Divisar el desarrollo del pensamiento en el niño para identificar su incidencia en las interacciones sociales dentro de los contextos familiares y educativo de una manera crítica y argumentativa.
Storyboard Text
Etapa Sensoriomotora o Sensoriomotriz (0 - 2 años)
agú, ¡anena, shuave, shiiii!
¿Disfrutas de la playa? La arena es suave y las rocas más duras...
Etapa Pre - Operacional (2 - 7 años)
Yo soy la señora que va a comprar y éstas hojas son los billetes.
Yo soy don Juan, el señor de la tienda y las rocas son las frutas que comprarás.
Etapa de operaciones concretas (7 - 12 años)
Sin duda fue una buena cosecha, ya hemos terminado con los tomates.
Sí, recogimos muchos tomates, grandes y pesados, ¡se ven muy ricos!
Obtención de conocimiento y desarrollo cognitivo articulado mediante juegos de experimentación, asociación de experiencias e interacción con objetos, personas y animales cercanos. Articulación de primeras palabras, por imitación.
Etapa de las operaciones formales (12 años - madurez)
Excelente análisis del tema. Argumentos lógicos y coherentes.
Desarrollo de la capacidad de ponerse en el lugar de los demás, actuar y jugar siguiendo roles ficticios y utilizar objetos de carácter simbólico. Se da "vida" a objetos inanimados o "voz" a animales y plantas. Imaginación al 100%
Influencia del entorno social en el desarrollo personal
Eres muy cariñosa con tu mascota. ¡Lo cuidas mucho!
Etapa de desarrollo cognitivo en la que empieza a usarse la lógica para llegar a conclusiones válidas, importante influencia de los procesos sociales en el fortalecimiento de habilidades de los niños. Nociones de peso, volumen y cantidad.
Una niñez desarrollada adecuadamente, garantiza una adultez exitosa y sana.
Construcción del conocimiento mediante la lecto - escritura, la exploración, la observación y la escucha. Uso del razonamiento hipotético deductivo.
Gracias profesor, los temas son muy claros en el material de apoyo, además investigué otras fuentes de información.
Vygotsky defiende que el pensamiento en el niño se desarrolla producto de la interacción social y con el medio que le rodea. Piaget sostiene que el niño construye su conocimiento y su lenguaje mediante la interacción con su entorno y contexto.
En casa siempre hemos sido respetuosos de los animales
Te quiero, eres mi mejor amigo.
Las experiencias, en entorno y el contexto que rodean el desarrollo del individuo desde su niñez, son determinantes para una adultez sana, integral y competente.
Gracias a mi entorno familiar, social y a las oportunidades de mi contexto, tuve la oportunidad de convertirme en profesional.