buenos días, en este espacio, hablaremos a cerca de un articulo denominado "relación entre el cuidado humanizado por enfermería con la hospitalizacion de pacientes"
este articulo tiene como objetivo
Determinar la relación entre la hospitalización y la percepción de cuidado humanizado de enfermería en pacientes
Resumen
también, tratan de explicar, lo que ocurre en los servicios de salud. saben que los profesionales de enfermería tienen que enfrentarse a diferentes situaciones emocionales que en ocasiones se ve reflejado la despersonalizacion del cuidado
el articulo trata sobre la importancia del cuidado profesional la cual es estructurado, formalizado y destinado a satisfacer las necesidades del ser humano con el propósito de promover, mantener o recuperar la salud. a ello, ante la causa de la deshumanizacion en el cuidado del paciente, se hizo necesario el rescate del aspecto humano, espiritual y transpersonal.
cabe señalar que aunque se han publicado numerosos estudios en Colombia, para determinar la percepción de los pacientes sobre prácticas de cuidado humanizado por enfermería,hasta la fecha son escasos los estudios que abordan este tema
Metodología
la metodología que manejaron, es interesante, fue por un estudio transversal analítico. la muestra fue de 132 pacientes, seleccionados aleatoriamente. Después, ellos emplearon dos encuestas diseñadas para evaluar aspectos sociodemográficos de las personas objetos de estudio, y otra relacionada con la hospitalización del paciente
tambien, los datos los expresaron en frecuencias, porcentajes, promedios y desviación estándar. Para el análisis multivariado se efectuó regresión logística, considerándose como variables explicativas
es verdad, el instrumento que manejaron constaba de 50 preguntas que estaban compuestas de 9 categorías.
Resultados
ademas, se estableció que la percepción del cuidado humanizado estaba relacionado con el servicio de hospitalizacion, es decir los pacientes percibieron mas cuidado humanizado en la sala general y de cuidados intermedios que en salas medico-quirúrgicas
el estudio determino asociación de la percepción de cuidado humanizado con el estado de salud de los pacientes y estableció que no había relaciòn con características personales del pacite como edad y escolaridad
Aportes a la investigación
¿Este articulo que nos aporta a nuestra investigación ?
aplicando los modelos teóricos guiados hacia el cuidado para poder tener crecimiento personal, profesional y generar un cambio en servicios sanitarios empezando desde la practica de estudiantes hasta la practica profesional.
Vacio conceptual
ademas, se considera la falta de un instrumento que permita preguntas abiertas para generar recomendaciones para el manejo del servio de acuerdo a lo expresado por los pacientes
El estudio no tiene en cuenta la percepción del profesional sanitario acerca del manejo del servicio, lo cual pudo ser un factor relacionado con la prestación del cuidado humanizado, debido a la demanda de dicho servicio
nos brinda una información clara y concisa sobre el trato humanizado a pacientes hospitalizados por parte del profesional de enfermería a demás de identificar la percepción de estos pacientes sin olvidar la esencia del ser humano
Photos for Class
– Search for School-Safe, Creative Commons Photos (It Even Cites for You!)
Quick Rubric
– Easily Make and Share Great-Looking Rubrics
abcBABYart
– Create Custom Nursery Art