En la biblioteca vi información acerca de esas religiónes
Pedro, eso lo vimos en clase, recuerdas: "La exigencia de hacer el bien, el mejor bien posible" Kant . "la moral como un crecimiento natural que surge en la familia" Hegel.
Sara, me encontré un libro sobre Moral social, esta interesante. Habla sobre cómo debe ser la vida en sociedad según la creencia, doctrina religiosa y la razón humana.
Acá dice que fomenta valores como: cariño, fraternidad,respeto y paciencia.
Pedro, encontré el islamismo. Sabías que la mezquita es el lugar de culto sagrado para todos los seguidores de la fe islámica
El Islam prohíbe todo lo que dañe a otra persona. todo tipo de violencia.
Pedro, que curioso a diferencia del hinduismo, en el Budismo no existe el concepto de un Dios creador.
Su mensaje social se centra en la Rectitud, tener intenciones correctas, pensamiento recto, etc.
Sara, escucha: El hinduismo es la religión más antigua y adoran diferentes Dioses. Según esta religión, el crecimiento espiritual es el medio para ser mejores personas.
Pedro, acabo de leer que de la judía es "No hagas a otros lo que no quieres para ti"; creo que habla de abstenerse a hacer el mal.
Pero, ¿Y cual es la función social de la religión Judía y Cristiana?
Mira, encontré la Cristiana: "Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a si mismo". Vestir al enfermo, dar de comer al hambriento...
Sara, la Dimensión social es la habilidad de relacionarse con otras personas: escucha activa, actitudes asertivas y empáticas con los demás.
Pedro, me quede pensando en el libro que leíste que habla de la Dimensión Social.
Pedro, muy importante lo que dices de Dimensión Social. El desconocimiento de la dignidad del ser humano nos puede hacer caer en pecados capitales.