Sabían que en América, la iglesia católica se egia mediante la Santa inquisición que es la que mantiene la forma de pensar e interactuar de la población evitando la difusión del pensamiento liberal y de la ilustración en favor de la corona española.
Pero, maestra es ciero que las tropas liberales alentaron al espiritu independentista y a que la guerra fuera inevitable.
A principios del siglo XIX en las colonias españolas en América iniciaron diversos movimientos independentistas.
Pero recuerden que la influencia de las ideas liberales en América tomo gran fuerza y fue fuente de inspiración para Simón Bolivar con la escritura de la carta de Jamaica y de José María Morelos y Pavón autor del documento Sentimientos de la Nación.
Las mujeres vivían ocultas en la cultura del silencio y la discreción,pero hubo quienes nos pusieron el ejemplo como Sor jua na, Leona Vicario, Josefa Ortíz de Domínguez, entre otras que se levantaron y sufrieron el rigor patriarcal
Recuerden que con el documento Sentimientos de la Nación se sientan las bases de la división de poderes expresados en el poder ejecutivo, legislativo y judicial; la soberanía como nación como beneficio emanado del pueblo y la abolición de la esclavitud y del sistema de castas, ideas liberales que influyeron en el pensamiento de Pavón y que quedo plasmado en dicho documento.
Maestra, pero quien fue José María Morelos y Pavón.
Mira, Augusto, José María Morelos y Pavón , fue un sacerdote y militar mexicano, personaje clave en el proceso de independencia de México.
Para finalizar con estos temas les daré un pequeño resumen de los documentos sentimientis de la nación y la carta a jamaica.
Entindo que el de Sentimientos de la Nación nos ayudo a ser libres, dividio los poderes y las leyes eran para todos.
A ver, chicos ustedes que entienden en cada uno de esos documentos
Espero, que les quedará claro lo que fue el tema de hoy, así que chicos despídanse y nos vemos la próxima, hasta pronto...