Hola a todos. Mi nombre es Deyanira Sanguino.Hoy les voy hablar de unos temas muy interesantes.
El primer tema es la Acción investigativaQue es una forma de intervenir en los problemas psicosociales que busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones colectivas y que sirvan para la transformación social. También procura que el desarrollo de la investigación y la intervención esté centrado en la participación de quienes conforman la comunidad, porque es la propia comunidad quien se encarga de definir y dirigir sus propias necesidades, conflictos y soluciones.
El otro tema es sobre las problemáticas psicosociales más frecuentes en nuestra sociedad, que afectan a muchas personas.Son, por ejemplo: -Exclusión social.-Abuso sexual.-Delincuencia juvenil.-Explotación sexual infantil.-Suicidio.-Violencia intrafamiliar.-Consumo de sustancias psicoactivas.Todas esas problemáticas son las que están afectando a la sociedad hoy en día y debemos realizar campañas psicoeducativas para generar más consciencia.
El tercer tema son los tipos de investigación Los tipos de investigación son:-Descriptiva- Explicativa- Cualitativa- Cuantitativa- Experimental
El siguiente tema son los enfoques. Siendo ya la psicología una disciplina independiente tuvo un rápido desarrollo, diversificándose en escuelas que suponen enfoques distintos con sus propias teorías, técnicas metodológicas y objeto de estudio, como es el caso de los siguientes enfoques: HumanismoCognitivismo GestaltPsicología SistémicaPsicoanálisisConductismo
El ultimo tema son las técnicas de investigación que es el conjunto de herramientas, procedimientos e instrumentos utilizados para obtener información y conocimiento.Las cuales son:La entrevista.La observación.Los cuestionarios.Los grupos focales.