La familia es la primera institución donde crecen y se desarrollan los niños y las niñas, puede ser un lugar protector como peligroso para ellos, la mediación del adulto, su formación y deseo de que el menor crezca en ambientes sanos y de seguridad emocional le proporcionaran un adecuado desarrollo físico, cognitivo, intelectual y emocional.
Storyboard Text
La familia tiene el rol de educar en valores, en afecto y sana convivencia.
Compañeros estamos aquí para socializar el proyecto de incluir a las familias en el trabajo educativo con la escuela
Las familias comprendieron que su participación ayuda a mejorar los desempeños de sus hijos y evita la deserción escolar.
El trabajo no fue fácil pero logramos que su participación fuera muy activa
Los hogares de bajos recursos y analfabetas brindan espacios carentes de aprendizajes y son propensos a la deserción escolar y por ende no alcanzan una mejor calidad de vida.
Las familias entendieron que cumplen un rol incuestionable en la educación de sus hijos
Y que su deber es cuidar, atender y educarlos en un ambiente sano, afectivo para una autoestima adecuada.
En mi caso comprendieron que actúan como mediadores en su proceso formativo.
La participación entre escuela y comunidad favorece una mejor articulación en el desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes.
Las familias comprenden que propiciar un ambiente favorecedor libre de violencia y hábitos saludables es indispensable para un adecuado desarrollo.
y de socializar y hablar sobre los roles sexuales para así respetar la diversidad.
En mi grupo hablaron sobre lo importante de transmitir los valores y buenas actitudes para una sana convivencia