Búsqueda
  • Búsqueda
  • Mis Guiones Gráficos

LOLO

Crear un Guión Gráfico
Copie este guión gráfico
LOLO
Storyboard That

Crea tu propio guión gráfico

¡Pruébalo gratis!

Crea tu propio guión gráfico

¡Pruébalo gratis!

Texto del Guión Gráfico

  • La cicatrización de las heridas
  • Hola, hermana ¿Qué tienes? te veo preocupada.
  • Actividad integradora 3. El ciclo celular en mi vida cotidiana\Rosario Camacho GómezGrupo:M16C3G26-039Asesora: Ameyali Garrido Sandoval
  • Hola, si hermana estoy muy preocupada, fíjate tengo que realizar una tarea sobre el ciclo celular y no entiendo mucho sobre el tema.
  • No te preocupes si quieres yo te ayudo 
  • Por su puesto hermana, pero ya cambia tu cara de preocupación es un tema muy fácil ya veras.
  • En verdad me ayudarías
  • Gracias por ayudarme 
  • Cuando una persona se hace una herida y ocurre algún sangrado, el cuerpo tiene una reacción la cual se compone de cinco fases, la primera es la fase GO en esta fase las plaquetas se adhieren una a otra para poder detener el sangrado por medio de la coagulación.Después empieza la fase 2 conocida como G1 que es el periodo de crecimiento general de la síntesis de proteínas y aumente del tamaño celular, y se encarga de que las bacterias desaparezcan esto con ayuda de los leucocitos ya que invaden el tejido lesionado para poder limpiar y de esta manera evitar una infección.
  • Que interesante todo eso ¿hace nuestro cuerpo ?
  • Si, después sigue la fase 3 conocida como fase S aquí el ADN y síntesis de histonas y los cromosomas se replican, lo qué es la proliferación ya que en esta fase se empieza a regenerar el tejido para poder cubrirla herida. En la fase cuatro o fase G2 continúa el crecimiento y la célula se prepara para la división es la transcripción y traducción de genes que codifican proteínas necesarias para la división y la duplicación de los centriolos, además de la maduración que consiste en la aparición de un nuevo tejido y que este tenga fuerza y flexibilidad, para esto son importantes las fibras de colágeno para que el tejido pueda regenerarse, pero cuidado la fase de maduración es muy diferente de una persona a otra.
  • ¿Porqué no es igual en todas las personas?
  • En seguida te contesto mira en la última fase, la fase M o mitosis que se divide en telefase, se lleva a cabo la división celular, anafase y profase, para que esta fase se lleve a cabo es muy importante tener una buena alimentación, ya que si el cuerpo tiene los nutrientes necesarios podrá evitar alguna infección, además es importante tener buenos hábitos de higiene, ya que si no llevas una alimentación adecuada tu cuerpo se encontraría débil y no tendría los nutrientes para realizar una buena cicatrización en la herida.
  • Si es cierto hermana, ya recuerdo cuando me caí y me raspé primero me salió sangre y en poco tiempo el sangrado se detuvo y con el paso de los días la herida fue desapareciendo, tienes mucha razón.
  • No, unos cuerpos se recuperan más rápido qué otros y para que esto suceda de la mejor manera es importante tener una buena alimentación, además de hacer ejercicio.
  • Muchas gracias, hermana me quedo todo claro voy a hacer mi tarea
  • Entonces no todos los cuerpos se recuperan de la misma manera.
Más de 30 millones de guiones gráficos creados