La Inquisición española comenzó bajo el reinado de Fernando II y la Reina Isabel I de España en 1478. Se suponía que era una continuación de la Inquisición medieval y duró en varias formas hasta 1834. El propósito de la Inquisición era determinar la autenticidad de los judíos y Musulmanes que se habían convertido al cristianismo; en otras palabras, era para asegurarse de que realmente se convirtieran en cristianos, y no solo para evitar la expulsión de España. Rápidamente se convirtió en un arma para que los monarcas la usaran contra enemigos políticos, al igual que los juicios de las brujas de Salem en la década de 1690 y los juicios de McCarthy de la década de 1950. Es importante señalar que si bien el Papa Sixto IV aprobó el proceso, lo hizo con muchas dudas. Sin embargo, necesitaba el poder militar español en ese momento para proteger a Roma de los turcos.
Algunas de las consecuencias de la Inquisición española incluyeron:
Para obtener más información sobre la Inquisición española, pida a los estudiantes que visiten https://www.donquijote.org/spanish-culture/history/spanish-inquisition/ y https://history.howstuffworks.com/historical-figures/spanish-inquisition. htm