Estos estudiantes de Des Moines, dirigidos por John y Mary Beth Tinker, decidieron llevar brazaletes negros a la escuela para simbolizar su oposición a la participación estadounidense en la guerra de Vietnam. Esta decisión violaba una nueva regla escolar que prohibía exactamente lo que tenían la intención de usar. Aunque el distrito escolar permitía botones de campaña y folletos políticos, no permitía brazaletes contra la guerra. Los ahora históricos “Niños Tinker” fueron suspendidos de la escuela por usar estos brazaletes y pronto emprendieron un viaje por todo el sistema judicial de los Estados Unidos que tenía que determinar si un estudiante tiene el derecho constitucional de protestar dentro de sus aulas.
Estas actividades tienen como objetivo que los estudiantes investiguen y analicen cómo la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege los derechos de los estudiantes. A lo largo de esta guía, se pedirá a los estudiantes que exploren cómo se ha interpretado el concepto de libertad de expresión a lo largo del caso Tinker v. Des Moines.