El modelado nos permite tener nuestro propio sentido de qué y por qué sucede algo. Los modelos conceptuales son representaciones compartidas y explícitas o analogías de fenómenos y los científicos los utilizan para ayudarlos a comprender el mundo que nos rodea. Los modelos se utilizan en todas las áreas de la ciencia y ofrecen versiones externas de conceptos mentales. Los modelos no son una representación perfecta; son una versión simplificada de un sistema que resalta ciertas áreas mientras ignora otras.
La digestión es el proceso por el cual los alimentos que comemos se descomponen en nutrientes que el cuerpo puede utilizar. Los carbohidratos se descomponen en azúcares, que se pueden usar en la respiración. Las proteínas se dividen en aminoácidos, que pueden usarse para el crecimiento y la reparación en nuestros cuerpos. El sistema digestivo tiene varias partes diferentes y bien adaptadas que trabajan juntas para llevar los alimentos del tamaño de un bocado a moléculas útiles que su cuerpo puede usar. Las siguientes actividades tienen como objetivo presentar a los estudiantes este proceso con ayudas visuales divertidas.