Search
  • Search
  • My Storyboards

Matanza de Tlatelolco

Create a Storyboard
Copy this Storyboard
Matanza de Tlatelolco
Storyboard That

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Storyboard Text

  • MATANZA DE TLATELOLCO
  • El 2 de octubre de 1968, en la Ciudad de México, ocurrió unaterrible matanza en Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, donde más de 300 personas fueron acribilladas. Esta fue la culminación de varios delitos que podrían considerarse de la humanidad, los cuales fueron perpetrados por el gobierno de México en contra del movimiento social estudiantil.
  • El 2 de agosto de 1968 pormiembros de las escuelas en huelga, especialmente por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma y otras universidades del interior de la República.
  • Hay que hacer una huelga
  • ¡NO QUEREMOS OLIMPIADAS QUEREMOS REVOLUCION!
  • Plaza de las Tres Culturas
  • El ejército y el Batallón Olimpia, identificados por portar un guante blanco, pusieron en marchala “Operación Galeana” con el fin de detener a los miembros del Consejo Nacional de Huelga.
  • Aspecto político: El Movimiento del 68 impulsó nuevosreferentes políticos y movimientos sociales; la emergencia de la diversidadsexual y el nuevo feminismo, la expansión de la educación superior y elcrecimiento del pensamiento crítico y las ciencias sociales.
  • AUN EN LA PLAZA DE TLATELOLCO
  • “El movimiento de 68 no se comprendería si no se considera que en esaépoca existía un régimen autoritario y represivo”, le dice a BBC Mundo.“Sobre todo en los años 60 hubo una sucesión de intervenciones militaresen las universidades, que fue creando un ambiente de descontento y demalestar entre la juventud”.
  • AUN EN LA PLAZA DE TLATELOLCO
  • Aquel día, miles de personas se reunieron en la Plaza de lasTres Culturas, donde arribó también el ejército con el pretexto de vigilar laseguridad ante el temor de cualquier disputa o riña. Los miembros del Batallón Olimpia, para no ser detectados, vistieron de civiles y portaron un guante opañuelo blanco en la mano izquierda para identificarse. Su objetivo fueinfiltrarse en aquella manifestación y llegar al edificio Chihuahua, lugar donde se encontraban los oradores del movimiento
  • ACTUALIDAD
  • Especial para MovimientosSociales y Políticos del Pasado, difundido en 2006, mencionó que no es posibledar un número exacto, aunque en su informe consignó alrededor de 350 muertos.
  • La masacre del 2 deoctubre fue cometida por el Ejército Mexicano y el grupo paramilitar BatallónOlimpia en contra de una manifestación pacífica. Inicialmente, la presencia deeste batallón en el lugar de los hechos fue negada por el presidente de México,Gustavo Díaz Ordaz (sexenio de 1964-1970), quien encubrió a ese grupo con elargumento de que su función era custodiar las instalaciones para los Juegos Olímpicos.
  • Necesitamos resolver este problema de forma discreta para no afectar la imagen del pais en los Juegos Olimpico
  • A las 6 de la tarde de esedía, el mitin estaba casi por finalizar cuando un helicóptero comenzó asobrevolar la plaza. Desde él se dispararon bengalas, señal para que losfrancotiradores del Batallón Olimpia comenzaran a abrir fuego sobre la gente reunida.
  • ¡Protenganse disparan!¡CORRAN!¡ESCODANSE!
  • Integrantes: 501 Matutino Plantel 1Violeta Aguilar Hernandez Johana Carolina Salgado MaderaDaniela Niño Labra Mario Vasquez BahenaJose Emilio Umejido AlvarezJocelyn Valeria Mondragon Gonzales
  • Los terribles hechos ocurridos en Tlatelolco opacaron la política oficial de promocióninternacional de nuestro país a través de la celebración de actividadesrelacionadas con el deporte universal, pues por primera vez en la historia unaciudad latinoamericana sería la encargada de organizar el acontecimiento deportivo más importante del mundo, los Juegos Olímpicos.
Over 30 Million Storyboards Created