Search
  • Search
  • My Storyboards

La vida cotidiana en Nueva españa

Create a Storyboard
Copy this Storyboard
La vida cotidiana en Nueva españa
Storyboard That

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Storyboard Text

  • La llegada de los españoles a México-Tenochtitlán
  • La caída de México-Tenochtitlán
  • Las primeras misiones de evangelización.
  • La empresa de la conquista se inició en 1519 y propiamente no concluyó, pues el territorio de nueva España siguió creciendo hacia el norte a costa de los territorios de los pueblos indígenas del desierto, algunos de los cuales nunca fueron sometidos por los españoles.
  •  Las primeras encomiendas
  • El virreinato de nueva España fue una entidad territorial, integrante del imperio español en América. Fue creado tras la conquista de los pueblos indígenas que ocupaban el territorio correspondiente de meso y norte América.
  • Fundación de la Real audiencia
  •  la iglesia fue una institución con un papel importante en la vida de nueva España. Inicialmente se dedicó a la evangelización y a la defensa de las lenguas y las culturas indígenas, A las que se tradujeron los textos del cristianismo. Del siglo XVI al XVIII, sus funciones se multiplicaron; por ejemplo, era responsable de educar a la población, de atender servicios de salud, de administrar bienes y realizar préstamos o llevar un registro de los nacimientos, Las muertes o los matrimonios de la población.
  • Descubrimiento de las minas en Zacatecas
  • La institución que contribuyó a la aplicación de estos tres factores fue la encomienda que consistió en la entrega de tierras, pueblos e indígenas a un español llamado encomendero, quién debía proteger, evangelizar y educar a dichos indígenas, además de organizar su trabajo. A cambio de ello, El encomendero recibió un pago en tributos de los indígenas.
  • Los obediencias fueron de tres tipos: virreinales, Pretóriales son militares y subordinadas. Los audiencias estaban formadas por un presidente y cuatro oidores, estos últimos nombrados por el rey. Dentro de sus funciones estaban asesorar al virrey en cuestiones políticas y recorrer la provincia para supervisar que se ejercerá el buen gobierno.
  • Los mineros Novohispano se enfrentaron muchos problemas , entre ellos la escasez de mano de obra indígena debido a la disminución de esta población en los primeros años posteriores a la conquista . También se facilitó la llegada de esclavos negros y la contratación de trabajadores libres asalariados, por cuatro reales diarios.
  • Pónganse a trabajar!!
Over 30 Million Storyboards Created