Search

.

Copy this Storyboard
.
Storyboard That

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Storyboard Text

  • Slide: 1
  • EL INICIO DE LA TORMENTA
  • Hola, disculpa la demora. No creerás lo que me sucedió en el autobús.
  • Hola, no te preocupes, comprendo. Pero cuéntame que paso en el autobús.
  • Bien, al inicio todo estaba normal hasta que subieron dos señoras un poco raras, pues tenían pinta de pitucas.
  • Y verdaderamente que eran pitucas, pues al rato de haber abordado el autobús estaban observando a todas las personas que estábamos en el autobús con una mirada de desprecio y asco, como si estuvieron observando a unos insectos.
  • Slide: 2
  • Mientras nos digiramos hacia la biblioteca, ella continuo contándome sobre lo sucedido en el autobús.
  • Pero eso no fue lo peor, pues unos minutos después el humilde cobrador paso por los asientos a cobrar el pasaje y cuando se va acercando a las señoras, estás le lanzaron una mirada de desprecio. Al momento de pagarle, las señoras le entregaron una tarjeta de crédito, obviamente hicieron todo eso con la finalidad de poder humillarlo en frente de todas las personas. Y ¿Qué crees?, lo lograron, ya que luego de haberle entregado la tarjeta al cobrador este les dijo que no aceptan tarjetas, a lo cual ellas le respondieron de una forma muy grosera dando a entender que las personas humildes como el eran unos indios sucios y que por eso era obvio que no saben de tarjetas de crédito.
  • Slide: 3
  • De camino a la biblioteca.
  • Todas las personas que estábamos en el autobús nos mostramos muy molestos por la actitud de esas señoras y el conductor del autobús no tuvo más remedio que pedirles de la forma más amable que bajarán del autobús, a lo cual las señoras reaccionaron haciendo todo un teatro como lo suelen hacer las personas con poder y dinero, cuando se sienten ofendidas. Y esa fue la razón por la cual me demore.
  • Oh, vaya. De verdad que es algo muy impactante todo lo que me acabas de contar, por cierto lo que te sucedió hoy me hizo recordar a un fragmento del libro "El sueño del Pongo" de José María Arguedas.
  • En el cual el dueño de la residencia aprovechaba cada oportunidad para humillar al pobre pongo, pero felizmente al final se hace justicia por medio del sueño que tuvo el pongo. En donde el que termina siendo humillado es el dueño de la residencia y el humilde pongo es honrado en la gloria.
  • Slide: 4
  • Wow, me parece muy interesante la historia, ahora que vamos a ir a la biblioteca me haces recordar el nombre del libro para comprarlo.
  • Aunque me intriga saber un poco más acerca del autor del libro.Aunque me intriga saber un poco más acerca del autor del libro.
  • Oh, que bien. Bueno, entonces te hablaré un poco acerca de quién fue José María Arguedas.Oh, que bien. Bueno, entonces te hablaré un poco acerca de quién fue José María Arguedas.Oh, que bien. Bueno, entonces te hablaré un poco acerca de quién fue José María Arguedas.
  • José María Arguedas fue un escritor, poeta, traductor, profesor, antropólogo y etnólogo peruano muy reconocido por su gran legado pedagógico.José María Arguedas fue un escritor, poeta, traductor, profesor, antropólogo y etnólogo peruano muy reconocido por su gran legado pedagógico.
  • Slide: 5
  • ¿A qué te refieres con "gran legado pedagógico"?
  • Con gran legado pedagógico me refiero a los procedimientos y técnicas del Método Cultural propuestos por José María Arguedas. El planteó muchas técnicas para que la educación llegué a todos de igual manera, también propuso que se enseñe castellano en quechua pues consideraba que los alumnos aprenderían mejor si se les enseñaba en su lengua materna.
  • Slide: 6
  • Además, adaptada sus materiales de enseñanza y su pedagogía de acuerdo a la cultura del lugar donde iba a laborar, por ejemplo cuando tuvo que trabajar en la zona alto andina trabajo con lecturas del poeta José María Eguren.
  • Sin dudas fue un profesor y etnólogo genial.
  • Pero, también fue un gran escritor ya que en todas sus obras nos hablaba sobre el vínculo del mundo andino con el mundo occidental ante los constantes cambios sociales y económicos del Perú en el siglo XX.
  • José María Arguedas debió haber sido un gran maestro y escritor sin duda, se nota que amaba su profesión y le preocupaba el futuro de su país.
Over 30 Million Storyboards Created
No Downloads, No Credit Card, and No Login Needed to Try!
Storyboard That Family