También es importante conocer la percepción de los clientes de tu producto y para ello las empresas realizamos un MAPA PERCEPTUAL
Consiste en un gráfico con dos ejes en los cuales se ponen 2 magnitudes, por ejemplo: x: barato - caro; y: diseño anticuado - diseño nuevo
Hecho esto sitúas un punto representando la situaciń de tu producto a los ojos de los clientes. Si se sitúa en X negativo y Y negativo significa que hay que rediseñar el producto
De esta forma se cnsigue la ceación de un producto demandado y del cual los clientes tengan buena impresión.
Slide: 2
Para comprender las 5 fuerzas de la competencia estamos aquí con Michael Porter - economista - para que nos las explique
Mr. Porter
Las 5 fuerzas son: el poder de los clientes, la amenaza de productos que pueden remplazae el tuyo, el poder que tienen tus proveedores al ser dependiente de ellos, la ameaza de posibles nuevos competidores y la rivalidad competitiva en general.
Gracias a ellas la competencia sigue presente en el mercado. Sin ella, no hay nuevos productos ni nuevas soluciones, entonces la sociedad no avanza.