Search

El dolor de habitar un cuerpo que no es mío.

Copy this Storyboard
El dolor de habitar un cuerpo que no es mío.
Storyboard That

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Storyboard Text

  • Slide: 1
  • Desde pequeño, Alex sabía que algo no encajaba...
  • Slide: 2
  • Alexandra!! Ven cariño.
  • "¿Por qué me llama así...? No soy yo...
  • La disforia de género es un malestar emocional profundo provocado por la incongruencia entre el género asignado al nacer y el género con el que uno se identifica. Fue descrita clínicamente por primera vez en los años 50 por Harry Benjamin, y reconocida como un diagnóstico en los años 70..
  • Slide: 3
  • Con los años, la incomodidad se volvió constante. Cada palabra equivocada era una herida...
  • No te llamaré Alex. Tu nombre es Alexandra, no Alexa y mucho menos Alex, que te quede claro!
  • Slide: 4
  • No lo confunda con una marimacha profe JAJAJA
  • Slide: 5
  • Lesbiana no es lo mismo que transgénero Fabian
  • Además, no todos los jóvenes que no se ajustan al género terminan siendo trans, pero eso no significa que debamos invalidarlos profe..
  • Slide: 6
  • Esas son tonterías, seguramente lo vio en redes y quiere estar a la moda.
  • A pesar de la negativa de los adultos, el apoyo de sus compañeras le dio el valor para decirle a alguien muy importante..
  • Slide: 7
  • su madre..
  • No soy tu hija, soy tu hijo..
  • No se que decir, esto....me toma por sorpresa..
  • Desde pequeño sentí que algo no encajaba. No es odio a mi cuerpo, es algo más profundo, se llama disforia de género
  • Slide: 8
  • Cuando le decían “niña”, sentía que le estaban hablando a otra persona. No era odio hacia su cuerpo, ni rechazo total a su entorno… era más bien una incomodidad constante, como llevar puesta una prenda que no era de su talla, que apretaba en silencio cada vez que alguien decía su nombre completo o usaba pronombres femeninos.
  • Yo crecí en otra época, hijo. En mi generación esto no se hablaba... se escondía, se callaba.
  • Y por eso muchas personas como yo sufrían en silencio. Hoy sabemos que esto no es un capricho. Es algo que afecta a miles. En México, según el INEGI, más de 490 mil personas se identifican como LGBTI+ solo en el Estado de México
  • Pensé que era una etapa… o rebeldía
  • Yo también lo pensé, hasta que supe que esto tenía nombre. No soy el único. Entre el 0.3% y el 0.6% de la población adulta mundial es trans. Y la disforia de género está reconocida en manuales como el DSM-5 y la CIE-11, ya no como trastorno mental, sino como una condición que necesita atención médica y respeto
  • Slide: 9
  • Entonces... ¿hay forma de ayudarte? ¿De apoyarte bien?
  • Sí. Podemos buscar juntos a profesionales. Hay psicólogos especializados, endocrinólogos, y protocolos médicos avalados por la Asociación Mundial para la Salud Transgénero. Solo quiero ser escuchado... y llamado por mi nombre.
  • Entonces empecemos por ahí, Alex.
  • Slide: 10
  • Hola, Alex. Este es un espacio seguro. Aquí no necesitas defender tu identidad
  • A veces siento que mi reflejo me contradice. Como si el espejo me estuviera diciendo una mentira
  • Esa sensación es común en personas con disforia de género. Por eso trabajamos en aceptarte, antes de dar pasos médicos. ¿Sabías que la psicoterapia no busca ‘corregirte’, sino ayudarte a sentirte cómodo con quien eres?
  • Sí, lo leí. También vi que la terapia de conversión está prohibida, porque causa daño.
  • Correcto. Todas las guías éticas internacionales como las de la Asociación Americana de Psicología y la WPATH condenan las terapias de conversión. En cambio, nosotros te acompañamos para que tomes decisiones informadas, con dignidad.
  • Slide: 11
  • Su cambio comenzó con detalles como la ropa y el pelo..
  • ¡Hey! Te veías genial en la clase de historia.
  • No estás solo, estamos incluyendo protocolos para reconocer la identidad de estudiantes trans
  • Para que sepas que te vemos y te creemos. Aunque algunos aún no entiendan.
  • Gracias por reconocerme amigas..
  • Sabes que puedes contar con nosotras, lei que las ideas suicidas estásn presentes en la transición..
  • Slide: 12
  • antes de iniciar su proceso médico, se encontro con Liz, una mujer trans mayor..
  • No pensé que llegaría a este punto... Me costó mucho decidir.
  • No hay una sola forma de ser trans. Algunos hacen cambios sociales, otros médicos. Lo importante es que sea por ti, no por presión
  • Me evaluaron psicólogos, endocrinólogos, hasta un cirujano plástico. Sé que no es una decisión ligera. Sigo el protocolo de la WPATH: diagnóstico, apoyo emocional, pruebas médicas..
  • La esperanza de vida de las personas trans, especialmente mujeres trans, es muy baja en América Latina: apenas 35 años. Y no por ser trans… sino por la violencia, el rechazo y la falta de acceso a salud. Por eso, tu decisión es un acto de resistencia y de amor propio
  • Slide: 13
  • Las palabras de Liz lo motivron, y después de su primer tratamiento, su voz cambio y frente al espejo sonrío...
  • Hola… soy Alex.
  • Por primera vez, su voz no era ajena. Era suya. Su alma ya no hablaba en silencio.
  • Slide: 14
  • ¡Hola, Alex!
  • Hoy hay reunión del equipo de debate, ¿vienes?
  • ¡Claro
  • Alex no cambió. Solo fue visto. Su identidad, validada por la ciencia, respetada por su entorno, ahora florecía con orgullo. Porque cuando una persona trans es aceptada, no solo sobrevive… vive.
Over 30 Million Storyboards Created
No Downloads, No Credit Card, and No Login Needed to Try!
Storyboard That Family