Search
  • Search
  • My Storyboards

CONECTANDO CIUDADANOS: HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ESTADO

Create a Storyboard
Copy this Storyboard
CONECTANDO CIUDADANOS: HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ESTADO
Storyboard That

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Storyboard Text

  • Slide: 1
  • Oficina de Gestión Pública
  • Max, hoy es el día para mostrar cómo las plataformas mejoran la gestión pública
  • Claro que sí, Ana! La transparencia y eficiencia empiezan aquí.
  • Slide: 2
  • Juntos, explorarán las herramientas que hacen que la gestión pública sea transparente, efectiva y centrada en los ciudadanos
  • Soy Ana Datos, experta en análisis de gestión y rendición de cuentas.
  • Yo soy Max Evalúa, siempre en busca de la eficacia y los resultados de cada proyecto
  • Slide: 3
  • Cada una de ellas es una es una pieza fundamental para lograr una gestión pública eficiente y honesta.
  • Hoy, llevaremos a todos por un recorrido a través de estas plataformas claves
  • Slide: 4
  • SINERGIA, Es una de las fuentes de información más relevantes en materia de seguimiento y evaluación de políticas publicas.
  • Estoy de acuerdo Ana: SINERGIA es vital para apoyar al gobierno Colombiano en la mejora continua de sus políticas públicas a través de un enfoque sistemático en la evaluación y seguimiento.
  • Slide: 5
  • Con SINERGIA, nuestras voces son escuchadas y nuestros programas mejoran cada día.
  • Slide: 6
  • Prepárate para descubrir cómo estas herramientitas digitales transforman la administración pública
  • Max, y es fundamental para garantizar que las entidades públicas en Colombia operen de manera eficiente y orientada a resultados, lo que a la vez beneficia a la sociedad en general
  • Ana, FURAG es un sistema que permite comparar los avances entre diferentes entidades
  • Slide: 7
  • Excelente ejercicio, nos faltaba recibir esta capacitación
  • Vamos a realizar un ejercicio práctico llenando un reporte en el FURAG de una de sus instituciones, explicaremos su importancia para la transparencia
  • Slide: 8
  • Quiero resaltar que el SUIT, no solo reduce la burocracia, sino que transforma la relación entre el gobierno y los ciudadanos, haciéndola mas eficiente y accesible.
  • Buenas tardes, soy Teo, haremos un ejercicio practico en buscar un tramite en el SUIT.
  • Agradezco el apoyo, ahora es fácil encontrar y realizar mis trámites.
  • Slide: 9
  • Ana, por qué se deben publicar los contratos?
  • Max, el SECOP es el medio de información oficial de toda la contratación realizada con dineros públicos.
  • Slide: 10
  • Buenas tardes, soy Cora Contrato, hemos recibido sus propuestas, agradezco el deseo de participar
  • Propuesta
  • Max, vemos como el SECOP fomenta la competencia y la integridad en los procesos de contratación
  • Slide: 11
  • Es una herramienta modular automatizada y que integra y estandariza el registro de la gestión financiera pública, con el fin de propiciar una mayor eficiencia en el uso de los recursos de la nación y de sus entidades descentralizadas y de brindar información oportuna y confiable
  • Esperamos que todos los delegados de las diferentes entidades hagan presencia, el tema va a ser importante para cada institución
  • Slide: 12
  • Soy Fino Balance, me encuentro revisando las finanzas del país con la ayuda de la Plataforma SIIF
  • El sistema SIIF, mejora la planificación y seguimiento del presupuesto. Excelente trabajo Fino
  • Slide: 13
  • El Sistema Unificado de Inversión y Finanzas Públicas (SUIFP) es una plataforma integral diseñada para coordinar y gestionar los proyectos de inversión publica en Colombia
  • Soy Invi Proyectos, permítame guiarlos visualizando un mapa de inversiones gestionado con SUIFP
  • Slide: 14
  • La plataforma SUIFP nos permitirá a la ciudadanía estar informada sobre como se están utilizando los recursos públicos y como avanzan los proyectos que impactan a la comunidad.
  • Slide: 15
  • El Sistema de Información para la Captura de la Ejecución Presupuestal (SICEP) es una herramienta desarrollada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia, diseñada para facilitar la gestión y evaluación del desempeño de las entidades territoriales, como municipios y departamentos.
  • Buenas tardes soy Presu Guardian, hoy hablaremos del SICEP
  • Slide: 16
  • Soy Ana , veremos este ejemplo: ilustra cómo se presenta una ejecución presupuestal en el SICEP. Mediante un registro detallado y monitoreo constante, las entidades pueden gestionar eficientemente sus recursos y realizar ajustes
  • Slide: 17
  • El Sistema CHIP (Control de Información de Proyectos) es una herramienta utilizada en Colombia para la gestión y seguimiento de proyectos de inversión pública.
  • Soy Max, se debe resaltar que el CHIP tiene la función de centralizar la información, Registro Detallado de Transacciones, Generación de informes estandarizados, acceso público de la informacion y monitoreo y control
  • Slide: 18
  • Soy Chip contador, dentro de mis actividades tengo la de consolidar los reportes financieros.
  • Slide: 19
  • El Sistema de Rendición Electrónica de la Cuenta e Informes (SIRECI) es una herramienta tecnológica establecida por la Contraloría General de la República de Colombia
  • Soy Sire Inspecta y quiero contarle que el principal objetivo del SIRECI, es facilitar el proceso de rendición de cuentas e informes por parte de entidades que manejan fondos o bienes públicos
  • Slide: 20
  • Soy Ana Datos: Quiero resumirles: el SIRECI es un componente fundamental del sistema de control fiscal en Colombia, diseñado para asegurar la transparencia y responsabilidad en la gestión pública mediante un proceso estructurado y electrónico para la rendición de cuentas.
  • Slide: 21
  • PARA RECORDAR
  • El seguimiento y Evaluación de las políticas y programas del gobierno se hace a través de el Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados (SINERGIA), y que es liderado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia
  • El Formulario Único de Reporte y Avance de Gestión (FURAG) permite a las entidades públicas en Colombia realizar el seguimiento y reporte de su gestión y desempeño, y es liderado por la Función Pública.
  • Slide: 22
  • PARA RECORDAR
  • El SUIT es una herramienta crucial coordinada y supervisada por la Función Pública, pero es un sistema independiente que sirve a múltiples entidades gubernamentales y al público en general.
  • El SECOP es la plataforma oficial para gestionar y publicitar los procesos de contratación de las entidades estatales colombianas y es liderado por el DNP
  • Slide: 23
  • PARA RECORDAR
  • El Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP) es liderado por la Contaduría General de la Nación en Colombia. Este sistema se encarga de canalizar, generar y difundir información financiera de las entidades públicas
  • El Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) es liderado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público en Colombia. Este sistema coordina, integra y estandariza la gestión financiera pública del país.
  • Slide: 24
  • PARA RECORDAR
  • El Sistema Unificado de Inversión y Finanzas Públicas (SUIFP) es liderado por el (DNP) en Colombia. Se encarga de gestionar y coordinar los procesos relacionados con la inversión pública, desde su formulación hasta la ejecución y seguimiento de los proyectos.
  • El Sistema de Rendición Electrónica de la Cuenta e Informes (SIRECI) se encarga de rendir cuentas a la Contraloría General de la República en Colombia. permite a las entidades y particulares que manejan recursos públicos presentar informes sobre su gestión y uso de fondos.
  • El Sistema de Información y Control de Ejecución Presupuestal (SICEP) en Colombia se encarga de generar y gestionar información relacionada con la ejecución del presupuesto público. Este sistema es liderado por la Contaduría General de la Nación.
  • Slide: 25
  • GRACIAS FIN DE JORNADA

Image Attributions

Over 30 Million Storyboards Created