Jurgen: “Que raro, los empleados como que están menos productivos y de paso faltos de motivación, ¿qué puedo hacer para cambiar esto?”
Jurgen: “¿Será que funciona?, si lo intento nada pierdo, voy a ponerme manos a la obra”
Jurgen: “Tengo que encontrar alguna solución, buscaré en internet”
Descargar libro Gestión Ágil
Slide: 2
Jurgen: “Bueno los reuní para decirles que he encontrado una metodología que nos ayudara a ser más flexibles y eficientes.”
Jurgen: “Algunos estudios han demostrado que puede motivar e inspirar, esto permite que la organización pueda adaptarse mejor y mas rápido a las condiciones del mercado ”.
Empleado 1: “¿Qué beneficios traerá esa metodología?”
Empleado 2: “¿Esta metodología no podría afectar la relación con nuestros clientes?”
Jurgen: “Bueno con forme a eso, decidí que podemos introducir parcialmente un profesor ágil, para que ayude a guiar a los directivos y que ayude con la influencia, formación, adaptación y desarrollo continuo de los empleados para que no dependan exclusivamente de la autoridad”.
Jurgen: “Buena pregunta pero no, esta metodología prioriza que las soluciones estén enfocadas al cliente, en dado caso que las afecte debería ser para bien”.
Empleado 3: “¿Esperemos que esta metodología cumpla, pero lo más importante es, ¿Cómo vamos a implementarla?”
Slide: 3
Jurgen: “además nos apoyaremos con un método, este método es Scrum, este nos ayudara en la coordinación de equipo y flujo de trabajo”.
4 meses después
Presentación de proyecto para aumento de ganancias.
Presentación de proyecto para aumento de ganancias.
Jurgen: “Al final funciono de maravilla, estoy orgulloso de mi equipo, esta metodología promovió la mentalidad de crecimiento entre ellos y los ayudó a adaptarse mejor a las situaciones, sin mencionar que reforzó el respeto, la colaboración y la toma de decisiones independientes enfocada al cliente”.