Search

Proyecto

Copy this Storyboard
Proyecto
Storyboard That

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Storyboard Text

  • Hola, yo soy Eugenio Espejo
  • Yo nací en 1747 en la Real Audiencia de Quito. He creado varias obras como el primer periódico de Quito llamado Las Primicias de Quito donde publicaba mis ideas de la independencia. Además, trabajé en varias profesiones como: médico, escritor, abogado, periodista, sociólogo, pensador e ideólogo.
  • En noviembre de 1791, fundé una organización llamada Sociedad Patriótica de Amigos del País donde 24 amigos y yo nos reuníamos semanalmente para hablar de la independencia. Lamentablemente, tuve que ir a la cárcel y meses después en 1795 perdí mi vida con disentería.
  • El 25 de diciembre de 1808 Juan Pío Montúfar organiza una reunión en los cuales algunos marqueses como: Miraflores, Maenza, Villaorellana y Solanda asisten a este evento. En está reunion, los marqueses hablaron sobre las ideas que Eugenio Espejo les había dicho, ya que Juan Pío Montúfar era un amigo muy cercano de él.
  • Completemos estos planes para nuestra independencia!!!!
  • Siiiiiiiiiiiii!!!!
  • Hagámoslo!! Cuenta conmigo!!
  •     
  • Encarcelados los Marqueses
  • Ayuda, déjennos libres!!
  • Después de la reunión, los españoles escuchan los planes que prepararon los marqueses y los meten presos a todos en el convento de La Merced. Luego, viene Rosa Montúfar coge los papeles y los quema para poder salvar a nuestros patriotas involucrados.
  • El 24 de Mayo de 1822 se dio la batalla entre España y la Real Audiencia de Quito. Este batalla se dio ya que los quiteños querian su libertad ante España. El comandante de los quiteños era Antonio José de Sucre, mientras que el comandante del ejercito español era Melchor de Aymerich. Esta batalla fue en la montaña del Pinchincha. Otro comandante que ayudó a los quiteños fue Simón Bolivar, un militar venezolano. Finalmete la Real Audencia de Quito ganó la batalla.
  • El 10 de Agosto de 1809 Manuela Cañizares hace una reunión para cumplir el sueño de ser libres. Algunos hombres le negaron la idea, ella los encerro y les grito- Cobardes, de que tienen miedo, son tan sensibles como una hoja de papel. De pronto, vino Juan de Salinas para decirle a Manuela Cañizares que el tenia el respaldo de los militares para sacarle al Presitdente Conde Ruiz de Castilla.
  • Cobardes, de que tienen miedo, son tan sensibles como una hoja de papel
  • ¡¡No por favor!!
  • Respaldo de los militares
  • ¡¡¡¡Tengo el Respaldo!!!
  • ¡¡Y el mio también!!
  • Grrrrr
  • Desde ahora en adelante ya no serás nuestro gobernador
  • Luego, Antonio Ante fue con valentia para notificar al conde que él ya no sería el presidente de la Real Audiencia de Quito.
  • ¡¡Y tiene mi respaldo!!
  • El 2 de Agosto de 1810 hubo una rebelión en la cual murieron 200 personas entre ellas algunos libertadores. Además de esto los españoles mataron a cualquier quiteño sin compasión sea: adulto, niño, viejo , adolescente o un bebé. Afortunadamente, algunos libertadores como Antonio Ante sobrevivieron.
  • Esta pistola ruge con fuerza
  • El 9 de Octubre de 1820 hacen una reunión llamada Fragua de Vulcano donde idean el plan para la independencia de Guayaquil. Esta reunión se hace en la casa de Villanil y ellos simulan que solo estan haciendo una fiestita. En esta reunión Olmedo escribe el plan. Más tarde ellos no tenían un lider para guiarlos. Afortunadamente Febres Cordero se ofreció y pudo liderar la tropas guayacas. Algunos peruanos no estaban felices con obedecer a la corona Española, los guayacos les convencieron para poder formar una tropa más grande.
  • El 9 de Octubre de 1820 Guayaquil fue libre. Ese mismo día Olmedo declaró que Guayaquil es independiente.
  • ¡¡Siiiii!!! ¡¡¡Por fin somos libres e independientes!!!!
Over 30 Million Storyboards Created
No Downloads, No Credit Card, and No Login Needed to Try!
Storyboard That Family