Pero el gobierno dice que son necesarias para el crecimiento económico. De hecho, el CONEVAL acaba de publicar un informe sobre cómo están afectando a la pobreza.
¿Has escuchado sobre las reformas estructurales que el gobierno está implementando? Todo esto tiene mucho que ver con el neoliberalismo, ¿no?
¿Y qué dice exactamente el informe? Porque la gente sigue siendo cada vez más pobre, no se ve ese crecimiento del que hablan.
El CONEVAL ha señalado que la pobreza no se ha reducido como dicen. Las reformas están incrementando la desigualdad. Es más, las políticas neoliberales siempre han hecho esto: concentrar la riqueza en unas manos.
Sí, y es que las reformas siempre favorecen a los grandes empresarios. El neoliberalismo no busca el bienestar de la mayoría, solo el de unos pocos.
Slide: 2
Bueno, el PRONASOL es parte de un enfoque neoliberal: en lugar de fortalecer al Estado, delegamos a programas específicos y vamos reduciendo las cargas fiscales.
Apoyo directo, sí. Pero la gente necesita algo más que dinero. Necesita educación, salud, acceso a derechos básicos. ¿PRONASOL solo es un parche?
El PRONASOL traerá una mejor calidad de vida a las comunidades. Esto es lo que el pueblo necesita: apoyo directo.
Eso depende de la perspectiva. Para algunos, el cambio está en la eficiencia económica, no en la justicia social.
No se trata de "parches", Ana. Se trata de darles a los ciudadanos la oportunidad de levantarse por sí mismos. Esto es progreso.
Pero ¿realmente están progresando? ¿O solo están tapando huecos sin resolver lo estructural?
Slide: 3
¡A costa de qué! Privatización de empresas, más pobreza y menos servicios públicos. Todo bajo el pretexto de un "ajuste estructural".
Con Zedillo en el poder, vemos una transformación más profunda en las políticas económicas. El Tratado de Libre Comercio y la modernización de la economía han sido clave.
La pregunta es si la estabilidad económica va de la mano con el bienestar social. Los costos de estas reformas son altos.
¿A qué precio, Luis? El costo social está siendo invisible, y no podemos seguir ignorándolo.
La pregunta es si la estabilidad económica va de la mano con el bienestar social. Los costos de estas reformas son altos.
El neoliberalismo no es perfecto, pero es necesario para hacer crecer el país en un mundo globalizado. Zedillo está asegurando la estabilidad económica.
Las reformas no son fáciles, pero sin ellas, la crisis hubiera sido peor. Es un mal necesario.
Over 30 Million Storyboards Created
No Downloads, No Credit Card, and No Login Needed to Try!