Hola clase vamos a ver la lectura y estrategias de comprensión
El lenguaje oral y el lenguaje escrito son dos formas fundamentales de comunicación, pero tienen características muy diferentes. Aquí compararemos sus aspectos clave
Y QUE ES ESO PROFE???
Slide: 2
que interesante cuéntenos mas profesor
Autorregulación del léxico: El hablante puede ajustar su vocabulario dependiendo del contexto o de cómo percibe al interlocutor.Repetición de palabras y muletillas: En el habla, tendemos a repetir ciertas palabras o usar muletillas (como eh , bueno , este ), especialmente cuando estamos pensando o buscando la manera correcta de expresarnos.
Efímero y redundante: Una vez dicho algo, el mensaje se pierde; además, es común que repitamos ideas para aclarar o enfatizar el mensaje.Uso del tono y volumen: En la comunicación oral, el tono de voz, el volumen y la claridad con que se emite el mensaje son cruciales para su comprensión. Estos elementos ayudan a transmitir emociones o a enfatizar lo que estamos diciendo.
Lenguaje Escrito:Dificultad para reflejar emociones: En el texto escrito, es más complicado mostrar emociones de manera tan directa como en el habla, ya que no podemos usar entonación ni gestos.Interacción más lenta: A diferencia de la conversación oral, la escritura es más lenta porque generalmente requiere más tiempo para estructurar y organizar las ideas.Permanencia en el tiempo: Lo que se escribe permanece, a diferencia de lo que se dice, que es efímero. El texto escrito puede ser leído varias veces, y su mensaje perdura.No permite repetición de vocablos: En el lenguaje escrito, las repeticiones son menos comunes o deseables, ya que pueden hacer que el texto sea redundante o poco fluido.Dependencia de la ortografía y puntuación: La claridad de un mensaje escrito depende mucho de la ortografía y la puntuación. Una mala escritura puede dificultar la comprensión del mensaje.
Slide: 3
si están entendiendo?
Principales Funciones del LenguajeEl lenguaje tiene diferentes funciones dependiendo de lo que queramos lograr con nuestro mensaje. Las funciones del lenguaje fueron definidas por el lingüista Roman Jakobson y se clasifican de la siguiente manera:Función Referencial:Propósito: Su objetivo es informar sobre hechos o describir la realidad de manera objetiva.Ejemplo: La tibia es el hueso principal y anterior de la pierna; se articula con el fémur, el peroné y el astrágalo. Ejemplo adicional: El arribo de la selección a Venezuela se producirá en la noche del domingo. Esta función se utiliza cuando queremos transmitir información clara y precisa.
muy bien
si profe
Over 30 Million Storyboards Created
No Downloads, No Credit Card, and No Login Needed to Try!