Search
  • Search
  • My Storyboards

Untitled Storyboard

Create a Storyboard
Copy this Storyboard
Untitled Storyboard
Storyboard That

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Storyboard Text

  • Slide: 1
  • COMUNICACION ESCRITA
  • Buenos Días, Sra .Karla, "La verdad, me costó organizarlo. No estoy seguro si incluí todos los detalles necesarios."
  • Pepito buenos días, ¿Cómo te fue con el informe del caso de anoche
  • ¿Sabías que hay una estructura básica que debemos seguir para redactar un buen informe?"
  • La conversación empieza con un ejemplo cotidiano. Uno de los policías expresa sus dificultades para redactar un informe, lo que abre la oportunidad de enseñar la importancia de seguir una estructura básica. Esto genera interés y establece el tema principal.
  • Slide: 2
  • COMUNICACION ESCRITA
  • "Claro, todo informe debe tener tres partes principales: Introducción, desarrollo y conclusión. Eso facilita su lectura y comprensión."
  • ¿Estructura básica? No sabía que había una guía específica."
  • "¡Interesante! Explícame más."
  • Cuando llega su centro de labores, se sorprende que ya estaban en reunión, y sus compañeros que son adulones, ya estaban recibiendo indicaciones, la cual exigían que cada policía, tiene que recaudar una producción en realizar operativos en las carreteras las cuales deberán llevar 500 soles por cada efectivo policial, y dárselo al comisario.
  • Slide: 3
  • COMUNICACION ESCRITA
  • "La introducción debe responder a las preguntas básicas: ¿Qué pasó? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quiénes estuvieron involucrados?"
  • "Ah, como el contexto general, para que el lector entienda la situación."
  • La introducción responde a las preguntas básicas: ¿Qué pasó? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quiénes estuvieron involucrados? Esto ayuda a establecer el contexto del caso y a captar la atención del lector desde el principio.
  • Slide: 4
  • COMUNICACION ESCRITA
  • "En el desarrollo, describes los hechos tal como ocurrieron, en orden cronológico. Sé claro y evita opiniones personales."
  • ¿Y si hay detalles que no estoy seguro de incluir?"
  • "Es mejor ser preciso. Si tienes dudas, incluye solo información confirmada."
  • El desarrollo es la parte central del informe, donde se describen los hechos de manera clara, sin incluir opiniones personales ni información no confirmada. Aquí se refuerza la idea de precisión y profesionalismo en la redacción.
  • Slide: 5
  • COMUNICACION ESCRITA
  • "La conclusión es un resumen breve de lo más importante: lo que encontraste, tus acciones y posibles recomendaciones."
  • "Eso ayuda a quien lea el informe a entender el resultado del caso rápidamente."
  • La conclusión resume los hallazgos clave, las acciones tomadas y cualquier recomendación. Esto permite al lector comprender rápidamente el resultado del informe sin leer todo en detalle.
  • Slide: 6
  • COMUNICACION ESCRITA
  • "Eso es. Si seguimos esta estructura, nuestro trabajo será más efectivo y transparente."
  • "Creo que ya entiendo cómo organizar un buen informe. Introducción clara, desarrollo detallado y conclusión breve."
  • "Gracias por el consejo. ¡Voy a aplicarlo desde ahora!"
  • La escena final muestra cómo el segundo policía comprende y valora la utilidad de seguir una estructura básica. Esto refuerza el concepto clave del diálogo: una buena redacción mejora la efectividad y la transparencia del trabajo policial.
Over 30 Million Storyboards Created