Search

ISO 9000

Copy this Storyboard
ISO 9000
Storyboard That

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Storyboard Text

  • Slide: 1
  • La regulación ISO 9000:2015La Norma ISO 9000:2015tiene como objetivo apoyar al usuario en la comprensión de los conceptos clave, los principios fundamentales y el vocabulario esencial relacionados con lagestión de la calidad. Su finalidad es promover la implementación eficiente y efectiva de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).
  • Slide: 2
  • Esta norma se organiza en diferentes capítulos que abordan desde los principios elementales hasta los términos técnicos que constituyen la base del enfoque ISO. En esta presentación, nos centraremos en los capítulos 3. 5 sobre Términos asociados al sistema y 3. 6 sobre Términos relacionados con los requisitos, que son esenciales para entender el funcionamiento de un SGC.
  • Slide: 4
  • Capítulo 3. 5 – Términos relativos al Sistema· Sistema (3. 5. 1):Conjunto de elementos que interactúan con el propósito de alcanzar objetivos. Cada organización opera como un sistema.
  • Slide: 5
  • · Infraestructura (3. 5.2):Se refiere a las instalaciones, equipos y servicios necesarios para un funcionamiento adecuado.
  • Slide: 6
  • · Sistema de gestión (3.5. 3):Es la manera en que una organización organiza procesos y recursos para alcanzar sus objetivos. Puedeser de calidad, medioambiental, económico, etc.
  • Slide: 7
  • Sistema de gestión de lacalidad (3. 5. 4):Es la sección del sistema enfocada en garantizar que se cumplan las normativas de calidad.
  • Slide: 8
  • Ambiente de trabajo (3. 5. 5):Son las condiciones físicas, sociales y psicológicas en las que se lleva a cabo el trabajo, que afectan directamente al rendimiento.
  • Slide: 9
  • Confirmación metrológica(3. 5. 6):Garantiza que losinstrumentos de medición operen adecuadamente para asegurar resultadosprecisos.
  • Slide: 10
  • Capítulo 3. 6 – Requisitos· Objeto (3. 6. 1):Se puede considerar cualquier entidad que se pueda imaginar o percibir. Puede ser tangible (como un motor),intangible (como un plan de trabajo) o incluso conceptual (como la visión futura de una empresa). Variedad de requisitos:Pueden ser de origen del cliente, legales, contractuales, reglamentarios o internos.
  • Slide: 11
  • · Calidad (3. 6. 2):Se refiere al grado en que algo satisface las expectativas establecidas. Por ejemplo, si un producto presenta todas las características solicitadas, se considera que tiene buena calidad.
  • Slide: 12
  • Requisito (3. 6. 4):Es una necesidad o expectativa previamente establecida. Puede ser obligatoria, implícita o formalmente documentada. Ejemplo: un cliente espera que el producto funcione adecuadamente, aunque no lo haya expresado explícitamente.
  • Slide: 13
  • · No conformidad (3. 6.9):Ocurre cuando algo nosatisface un requisito. Por ejemplo: si una silla está diseñada para soportar100 kg y solo soporta 80 kg, se considera que no cumple.
  • Slide: 14
  • · Conformidad (3. 6. 11):Se alcanza cuando se cumplen las expectativas o requisitos establecidos. Ejemplo: si un producto pasa todas las evaluaciones y cumple con la norma, se considera un producto conforme.
  • Slide: 15
  • · Trazabilidad (3. 6. 13):Es la capacidad de rastrear el origen de algo, incluyendo su proceso de fabricación y su destino final. Ejemplo: en el caso de un medicamento, se puede identificar quién los suministró, cómo fue elaborado y a qué farmacia llegó.
Over 30 Million Storyboards Created
No Downloads, No Credit Card, and No Login Needed to Try!
Storyboard That Family