En el año 1917, Rusia experimentaba una gran agitación social y política, con el pueblo clamando por cambios y mejoras en sus condiciones de vida. La revolución se avecinaba y el zar Nicolás II se veía cada vez más debilitado frente al descontento popular.
Febrero de 1917, San Petersburgo, Rusia. Los obreros, campesinos y soldados se unen en protestas y huelgas masivas, exigiendo mejoras laborales y sociales.
Estamos protestando contra el zar y su gobierno opresor. Es tiempo de un cambio.
¡QUEREMO MEJORES SALARIOS Y SEGURIDAD MIENTRAS TRABAJAMOS
¿QUE ESTA PASANDO?
La inestabilidad del gobierno se agudizó con la derrota rusa frente a Japón en 1905, lo que provocó la revolución de ese mismo año. Los obreros demandaban un cambio político y mejoras laborales, para lo que entorpecieron los medios de transporte, lo que aumentó la crisis, la escasez de productos y el alza de precios.El zar para intentar controlar la situación concedió algunas libertades políticas, como el voto universal y la creación de la Duma o Parlamento
"La revolución se gesta por las desigualdades. El 5% de la población conforma el sector obrero, mientras el 85% son campesinos."