Search
  • Search
  • My Storyboards

Untitled Storyboard

Create a Storyboard
Copy this Storyboard
Untitled Storyboard
Storyboard That

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Storyboard Text

  • Slide: 1
  • Hola, buenos días alumnos , como saben les deje tarea sobre la revolución mexicana, empezaremos con los impactos en las distintas areas , pero antes les dare una breve introduccion.
  • Slide: 2
  • La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que inició en 1910, como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz, y que derivaría en una guerra civil que transformaría radicalmente las estructuras políticas y sociales del país.La revolución comenzó con el levantamiento liderado por Francisco I. Madero, que se oponía a la reelección del general Porfirio Díaz a la presidencia, dictador que había gobernado el país por más de treinta años. ( Estado de Mexico. s.f.)
  • Slide: 3
  • hola , mi nombre es Mariam , les hablare sobre algunos de los cambios en la sociedad gracias a la revolución mexicana , como; 1. Se llevó a cabo la Reforma Agraria y se hicieron reformas a leyes como la de Educación Pública.2. La educación se convirtió en obligatoria, laica, pública y gratuita.3.En un periodo posterior a la Revolución Mexicana, cuando Álvaro Obregón ya era presidente, se dio prioridad a la educación masiva y popular. Gracias a ello José Vasconcelos impulsó la creación masiva de bibliotecas públicas y varias campañas de alfabetización.4.Se repartieron latifundios entre los campesinos, algo imposible el porfiriato. ( Gobierno Estado de Mexico. s.f.)
  • Slide: 4
  • Hola, mi nombre es Andres, En el área de la política; Después de permanecer más de 30 años en el poder, Porfirio Díaz renunció a la presidencia de México, un hecho que marca un antes y después de la libertad de expresión y esencia del mexicano.Una vez que Venustiano Carranza llegó a la presidencia promulgó la Constitución de 1917, en la que se establecían derechos laborales como el salario mínimo y una jornada laboral limitada por ley.Se nacionalizó el petróleo, así como el suelo y el subsuelo
  • Slide: 5
  • Sin embargo en lo económico surgieron impactos significativo en México, entre los que se encuentran:Destrucción de granjas: La destrucción de granjas durante los combates provocó una disminución en la producción agrícola y un aumento en los precios de los alimentos. Disminución de la inversión extranjera: La inversión extranjera, que era un motor de crecimiento económico, disminuyó drásticamente. Caída de la actividad económica: La actividad económica cayó fuertemente a partir de 1910, a excepción del auge que provocó la Primera Guerra Mundial. Bancos que dejaron de funcionar: Los bancos dejaron de funcionar y el peso se derrumbó. Red ferrocarrilera deteriorada: La red ferrocarrilera estaba en manos militares y muy deteriorada. Protesta obrera: La protesta obrera se enfrentó a un Estado débil pero represivo.(SCIELO. s.F.)
  • Slide: 6
  • La Revolución Mexicana tuvo un impacto significativo en la cultura mexicana, ya que dio origen a nuevas corrientes artísticas y a un sentimiento de nacionalismo cultural: El movimiento muralista fue una de las expresiones más destacadas de la Revolución Mexicana. Artistas como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco lideraron este movimiento. Los edificios públicos, principalmente en la Ciudad de México, se utilizaron como caballetes para mostrar los acontecimientos y los líderes de la Revolución. Los mexicanos buscaron recuperar su herencia cultural de las influencias extranjeras, las disciplinas humanísticas se hicieron accesibles a mexicanos de todas las clases. ( Relaciones Exteriores. s.F.)
  • Slide: 7
  • La Revolución Mexicana tuvo un impacto significativo en la vida de las mujeres, aunque no se beneficiaron de ella tanto como otras clases sociales: Participación en el conflicto armadoLas mujeres participaron en la Revolución Mexicana en distintos roles, como soldaderas, cocinando, lavando, marchando y luchando en los campos de batalla. Organizaciones femeninasEn la etapa precursora de la Revolución, surgieron organizaciones femeninas que cuestionaron la dictadura de Porfirio Díaz. PeriodismoLas mujeres se destacaron en la prensa como escritoras, fundadoras y directoras de periódicos
  • Slide: 8
  • Primer Congreso FeministaEn 1916, se celebró el Primer Congreso Feminista en Yucatán, gracias a la influencia de una mujer en el gobernador Salvador Alvarado. Sufragio femeninoEn 1953, se reconoció el sufragio femenino en México, y en 1974 se les concedió la igualdad jurídica.Sin embargo, a pesar de su participación, el poder minimizó y silenció la contribución de las mujeres en la Revolución. Además, se olvidó de las miles de viudas y huérfanos que dejó a su paso. (CNDH. s.f)
  • Slide: 9
  • se dara a conocer fechas de los presidentes desde 1917-1940
  • Slide: 10
  • 1917-1920 Venustiano Carranza 1920-1924 Gral. Álvaro Obregón1924-1928 Gral. Plutarco Elías Calles 1928-1930 Lic. Emilio Portes Gil1930-1932 Ing. Pascual Ortiz Rubio 1932-1934 Gral. Abelardo L. Rodrigues1934-1940 Gral. Lázaro Cárdenas
Over 30 Million Storyboards Created