El neoliberalismo es una corriente de pensamiento económico y político basada en el mercado de Libre competencia. Se caracteriza por proponer la reducción del intervencionismo estatal en la economía, fomentar la liberalización de mercados y las privatizaciones, y promover políticas orientadas al libre comercio y la globalización.
el Neoliberalismo
Entre 2012 y 2014, el Congreso aprobó sus 11 reformas estructurales: hacendaria, financiera, energética, educativa, de telecomunicaciones, competencia económica, transparencia, laboral, de justicia penal y la político-electoral, además de la nueva ley de amparo.Poco después, la imagen de reformador que había construido en esos dos años de gobierno se fue diluyendo y Peña Nieto alcanzó el nivel más bajo de aprobación ciudadana de un presidente en la época moderna del país. Su sexenio deja pendiente la consolidación de esas y otras reformas, pues la ciudadanía no vio beneficios reales pese a sus avances significativos
Slide: 3
las reformas estructurales se caracterizan por:
Modificar los principios, instrucciones y estructuras de las organizaciones del estado
implica modificaciones en la distribución de poder político y económico
plasmarse en reformas constitucionales y legales
cambiar las reglas de juego acorde con las quejas circunstancias que se viven .