La respiración celular es un conjunto de reacciones bioquímicas en las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta convertirse en sustancias inorgánicas, proceso que proporciona energía aprovechable para la célula
Etapa 1- Macromoléculas, Etapa 2- se transforman en acetil CoA y Etapa 3- El acetil entra al ciclo de Krebs, donde se generan los equivalentes reductores
Este proceso se lleva acabo mediante el metabolismo y los nutrientes como la glucosa y los acidos grasos. Se divide en 3 etapas
La fermentación láctica tiene dos pasos: la glucólisis y la regeneración del NADH. Durante la glucólisis, una molécula de glucosa se convierte en dos moléculas de piruvato y se obtienen dos moléculas de ATP y dos de NADH netas.
Y por ultimo la Fermentación
Es un proceso catabólico que transforma las moléculas mediante una oxidación incompleta, dando como resultado un compuesto orgánico y la generación de energía química. Dicho proceso tiene lugar en un ambiente anaeróbico, se realiza en total ausencia de oxígeno.
Muchas gracias Sam, fue un poco largo pero me ayudo tu explicación
La respiración celular es un proceso de vital importancia pues por medio de ella se obtiene la energía necesaria para la realización de todas las demás funciones de la célula.
La fermentación facilitan su digestión, impiden el crecimiento de microorganismos patógenos y sus toxinas y ayudan a la conservación de los alimentos.