Search

biologia respiracion celular

Copy this Storyboard
biologia respiracion celular
Storyboard That

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Create your own Storyboard

Try it for Free!

Storyboard Text

  • Slide: 1
  • Mi nombre es glucosa y soy el inicio de la respiración celular. Ahora entraré a la célula, para mi primer paso para generar energía (ATP).
  • Slide: 2
  • Castillo célula!Entre ya¡
  • Ya en el citoplasma
  • Grupos fosfatos, ataquen.
  • Soy la enzima "G3P deshidrogenasa" y vine a descomponerte.
  • Somos los grupos fosfatos y venimos de 2 moléculas ATP !!!
  • Slide: 3
  • Creo que ahora somos, 2 moléculas de "G3P" (Gliceraldehído 3-fosfato).
  • ¿Qué nos paso?
  • Slide: 4
  • Estas en el citoplasma, y estas aquí para formar energía, gracias a la respiración celular.
  • ¿Qué hago aquí?, ¿donde estoy?
  • Slide: 5
  • Tranquilo, él esta bien, los 2 pasaran por el mismo proceso, al final se sumará la energía que producirá cada uno.
  • ¿QUÉ LE HICISTE A MI HERMANO G3P?
  • Slide: 7
  • Ahora eres un piruvato, que acaba de soltar 2 moléculas de ATP y 1 NADH. Mira¡¡¡¡
  • ¿Ahora que me pasó?
  • Nosotros somos los ATP.
  • Y yo soy NADH.
  • Slide: 8
  • Mitocondria
  • Ahora necesitas convertirte en Acetil CoA, para eso tendremos que subir a la mitocondria.
  • Ahora qué tengo que hacer?
  • Slide: 9
  • En la mitocondria (matriz mitocondrial)...
  • Aquí también tengo a la coenzima A que se te unirá.
  • Yo soy la enzima "piruvato deshidrogenasa" y te ayudaré a volverte Acetil CoA.
  • Yo soy la coenzima A
  • Slide: 11
  • Me alegro por tí Acetil CoA, al convertirte soltaste 1 NADH y CO2.
  • Ahora soy "Acetil CoA". Me siento listo para el siguiente paso.
  • Que chido.
  • Slide: 12
  • En la mitocondria (matriz mitocondrial)...
  • Necesitaremos la ayuda de nuestro amigo "oxalacetato" y la presencia de oxígeno
  • Aquí mismo en la matriz mitocondrial pasaremos al famoso "Ciclo de krebs".
  • Esto será fantástico.
  • Esto será como un baile, que lo llamaremos baile de energía.
  • Slide: 13
  • En este baile de energía empiezan a bailar el Acetil CoA con el oxalacetato formando citrato
  • .
  • .
  • .
  • .
  • Slide: 14
  • El citrato se vuelve isocitrato.
  • .
  • Slide: 15
  • El isocitrato se convierte a a-cetoglutarato y libera 1 NADH y C02.
  • .
  • Slide: 16
  • El a-cetoglutarato se convierte en succinil-CoA, liberando otro NADH y CO2.
  • .
  • Slide: 17
  • El succinil CoA se convierte en succinato, liberando 1 ATP.
  • .
  • Slide: 18
  • El succinato se convierte en fumarato, liberando 1 FADH.
  • .
  • Yo soy FADH.
  • Slide: 19
  • Soy C02.
  • El fumarato se hidrata con H2O y se convierte en malato.
  • .
  • ¡¡¡HIDRATACIÓNN!!!!
  • Slide: 20
  • El malato se convierte en oxalacetato, liberando NADH y reiniciando el ciclo.
  • .
  • Slide: 21
  • Glucosa al iniciar el ciclo se dividió en 2 piruvatos.
  • Slide: 22
  • Vamos a la membrana mitocondrial.
  • Slide: 23
  • Complejo 2
  • Membrana mitocondrial interna. (bicapa de fosfolípidos).
  • Slide: 24
  • Complejo 2
  • Se encuentran moléculas de hidrógeno+ dentro de la matriz.
  • Que se mueven y atraviesan la membrana cuando los electrones del FADH y NADH pasan por los 4 complejos.
  • Slide: 25
  • Complejo 2
  • Lo que ocurre es que se concentran los hidrógenos+ fuera de la matriz.
  • Por lo que, ocurre la quimiosmosis, haciendo que las moléculas de hidógeno+ se regulen de afuera hacia adentro de la matriz.
  • Slide: 26
  • Complejo 2
  • El retorno de hidrógenos+ a la matriz, es por medio del ATP sintasa.
  • Al momento de regresar por el ATP sintasa, liberan ATP.
  • Slide: 27
  • Hasta este puntos hemos reunido 10 NADHs, 2 FADHs y 2 ATP desde el inicio de la glucólisis.
  • Despues de hacer la conversión de NADHs y FADHs a ATPs; nos da un total de 32 en la respiración celular aerobia.
  • Slide: 28
  • ¿Pero qué hubiera pasado si no hubiera oxígeno después de obtener los 2 piruvatos de la glucólisis?
  • Slide: 30
  • Minutos antes en la mitocondria (matriz mitocondrial)...
  • Yo soy la enzima "piruvato deshidrogenasa" y te ayudaré a volverte Acetil CoA.
  • Yo soy la coenzima A
  • Slide: 31
  • ¡¡¡ALTOOOO!!!!
  • No tenemos oxígeno, piruvato tienes que irte a fermentación.
  • Slide: 32
  • Citoplasma
  • Fermentación alcohólica
  • Tienes 2 opciones piruvato, irte a fermentación láctica o alcohólica.
  • ¿Cuál debo elegir?¡¡¡
  • La fermentación láctica es en células animales y la alcohólica es para levaduras y bacterias.
  • Slide: 33
  • Fermentación láctica
  • Este proceso se da por la falta de suficiente oxígeno generalmente en las células animales de los músculos y en los eritrocitos.
  • Si te quedas aquí te convertiras en lactato
  • Slide: 34
  • Fermentación alcohólica
  • Esta fermentación ocurre en levaduras y bacterias.
  • Si te quedas aquí te convertiras en etanol.
  • Slide: 35
  • ¡¡¡¡¡¡YA NO PUEDO MAS CON ESTO!!!!!!!
  • DEBI DE HABER PRESTADO ATENCIÓN A MIS CLASES DE BIOLOGÍA CUANDO APENAS ERA UNA GLUCOSA
  • Slide: 36
  • FIN
  • Slide: 0
  • Por lo que, cada piruvato pasó por el ciclo de krebs, por eso se ven a ustedes mismos pero duplicados.
  • Ahora pasaran a la última etapa de la respiración aeróbia.
  • Complejo 1
  • Complejo 3
  • Complejo 4
  • ATP sintasa
  • A la izquierda están todos NADHs y FADHs producidos.
  • Van a soltar sus electrones y estos pasarán por los 4 complejos de la membrana.
  • Complejo 3
  • Complejo 1
  • Complejo 4
  • ATP sintasa
  • Complejo 1
  • Complejo 4
  • Complejo 3
  • ATP sintasa
  • Complejo 1
  • Complejo 3
  • Complejo 4
  • ATP sintasa
  • Fermentación láctica
  • Cabe mencionar que al final solo producirás 2 ATP porque los NADH que soltaste se utilizaran aquí.
Over 30 Million Storyboards Created
No Downloads, No Credit Card, and No Login Needed to Try!
Storyboard That Family