El comienzo de todas las sociedades humanas y el desarrollo de sus comunidades, tradiciones, tecnologías y culturas fueron influenciados por el entorno en el que vivían.
Es útil para los estudiantes comenzar cualquier estudio de personas y culturas con una comprensión de su ubicación y entorno. Les da a los estudiantes una base y una ventana sobre por qué las herramientas y las costumbres se desarrollaron de la manera en que lo hicieron. La geografía se define como "el estudio de los lugares y las relaciones entre las personas y sus entornos". Por lo tanto, comprender las historias humanas es comprender la conexión de las personas con su entorno. La geografía no es solo la simple memorización de nombres de lugares y coordenadas, es un camino para comprender nuestra historia humana compartida.
Al estudiar la historia de América del Norte, los estudiantes deben comenzar a explorar sus características físicas y el clima, así como sus primeros pueblos. Hace unos 30.000 años, América del Norte se parecía mucho a lo que es hoy, con una estrecha franja de océano, el Mar de Bering, que lo separa de Asia. No había personas viviendo en América del Norte en ese momento. Durante la última Edad de Hielo, hace unos 15.000 años, el nivel del mar descendió, dejando al descubierto un puente terrestre, Beringia, entre América del Norte y Asia. Animales de caza mayor como el bisonte y el mamut cruzaron este puente terrestre y fueron seguidos por cazadores asiáticos. Las personas emigraron a diferentes regiones durante miles de años, de modo que para el año 1500 a. C., ¡alrededor de 15-20 millones de personas vivían en América del Norte! El paisaje de América del Norte varía enormemente desde su gélida tundra ártica en el norte hasta sus pantanosos y húmedos Everglades en el sureste; desde los desiertos secos del suroeste hasta los frondosos bosques de los bosques orientales. ¿Cómo afectaron los entornos en los que vivían las personas al desarrollo de sus culturas y tecnologías? Los estudiantes pueden aprender mucho sobre las similitudes y diferencias en las personas de todo el mundo cuando exploran las oportunidades y los desafíos presentes en sus entornos. Comprender la geografía física de un área les da a los estudiantes la base para comprender la geografía humana de un área.
Los pueblos indígenas de América del Norte se adaptaron a sus países de origen con ingeniosas formas de utilizar los recursos naturales para construir refugios, encontrar comida, confeccionar ropa y desarrollar culturas, tradiciones, artes y religiones complejas que están arraigadas en armonía con la tierra. Al observar la historia a través de una “perspectiva geográfica”, los estudiantes obtienen una comprensión más profunda de cómo las personas enfrentaron los desafíos planteados por la tierra con soluciones innovadoras. ¿Cómo satisfizo la gente del Ártico sus necesidades de comida, ropa y refugio cuando su entorno era tan inhóspito? ¿En qué se diferenciaron las adaptaciones con la gente del cálido Caribe? ¿Cómo fue lo mismo? Una herramienta útil es que los estudiantes organicen su investigación en un organizador gráfico como un mapa de araña. El organizador gráfico puede incluir lo siguiente:
Una vez que los estudiantes comiencen a buscarlos, notarán que las categorías enumeradas anteriormente influyen en el desarrollo de lo siguiente:
Al estudiar geografía y personas de esta manera, los estudiantes pueden entender las diferentes culturas presentes en todo el mundo. Los estudiantes pueden examinar críticamente cómo la disponibilidad de recursos naturales y el medio ambiente contribuyen a la singularidad de una cultura. Fomentar una mayor comprensión de las diferencias y, lo que es igualmente importante, las similitudes entre culturas pasadas y presentes ayudará a los estudiantes a convertirse en ciudadanos globales empáticos. Los estudiantes comprenderán que a lo largo de la historia, la mayoría de los seres humanos desearon cosas similares: sentir un sentido de pertenencia, tener sus necesidades básicas satisfechas, comunicarse con los demás, crear, resolver problemas y hacer un mejor futuro para sus hijos.
La geografía es un campo multidisciplinario que involucra el estudio de las características físicas y humanas de la superficie de la Tierra, incluidos sus paisajes, climas, ecosistemas, recursos naturales, culturas, sociedades y economías.
Estudiar geografía es de suma importancia, ya que proporciona a los estudiantes una base sólida y una idea de cómo se han desarrollado las herramientas y las costumbres a lo largo del tiempo. Nos ofrece una perspectiva única de nuestra historia humana compartida y nos ayuda a comprender las diversas formas en que los humanos interactúan con su entorno y se adaptan a su entorno. Al estudiar geografía, podemos comprender cómo el mundo natural ha influido en la evolución de las culturas, sociedades y civilizaciones a lo largo de la historia.
Una herramienta útil es hacer que los estudiantes organicen su investigación en un organizador gráfico, como un mapa de araña, que incluye información sobre el lugar o la ubicación, el medio ambiente, los recursos naturales, las necesidades básicas, las tecnologías, la religión, el arte, las tradiciones culturales y las personas.