El modelo de Frayer está organizado de manera que cuatro cajas o secciones rodean un concepto general o una palabra de vocabulario en el centro del organizador. Las cuatro casillas que lo rodean están etiquetadas como Definición, Características, Ejemplos y No ejemplos de forma predeterminada.
Definición | La sección de "definición" del Modelo Frayer se explica por sí misma. En esta casilla el alumno define la palabra del vocabulario. Si utiliza el modelo para un concepto, aquí es donde el estudiante resumirá brevemente o definirá el concepto. Esto podría variar ligeramente según el tema de estudio.
El modelo de ejemplo que utiliza Mamíferos como el término de vocabulario no solo lo define, sino que también incorpora elementos visuales para demostrar la comprensión de la definición. |
---|---|
Caracteristicas | La parte "característica" del modelo es una forma de ampliar la definición. Aquí es donde los estudiantes pueden escribir y mostrar varias características de la palabra según la definición. Si utilizan el Modelo Frayer para un concepto, los estudiantes demostrarán su conocimiento de características únicas basadas en el concepto específico.
En la sección "característica" del modelo, la definición del término se basa en demostrar aún más el conocimiento del término Mamíferos. |
Ejemplos | Esta sección es una excelente manera para que los estudiantes demuestren su comprensión de la palabra o concepto. Para lograr esto pueden usar palabras y elementos visuales. El mejor enfoque es un enfoque multisensorial y Storyboard That hace fácil.
Los estudiantes deben necesitar poca orientación en la sección de "ejemplos" si entienden la definición y son capaces de reconocer las características. |
No ejemplos | A veces puede ser útil para los alumnos no solo saber qué es algo, sino también qué no es. Los no ejemplos pueden hacer que la definición sea más concreta. Al igual que con la sección "ejemplo", este cuadro puede incluir imágenes y palabras escritas.
Similar a la sección de "ejemplos", la sección de "no ejemplos" idealmente requiere poca orientación. El modelo de muestra de Frayer muestra algunos de los ejemplos más comunes de lo que los animales no son mamíferos. |
El modelo Frayer es un organizador gráfico de vocabulario beneficioso para todos los grados. En los grados inferiores, dependiendo de las habilidades de los estudiantes, puede ser beneficioso completarla como clase, con el profesor a cargo de la discusión. A continuación se muestran dos ejemplos de modelos de Frayer que podrían usarse en los grados de primaria en Matemáticas y ELA para palabras o conceptos de vocabulario. Algunos estudiantes de primaria podrían hacer esto por su cuenta, mientras que otros se beneficiarían al ver un organizador gráfico completo para una comprensión más profunda.
Los modelos Frayer no solo son excelentes para todos los grados, sino para todas las materias. Todas las asignaturas tendrán vocabulario o conceptos únicos que los alumnos deberán conocer, y el vocabulario es solo el comienzo. El diseño de celda predeterminado para el modelo de Frayer es cuatro celdas con los títulos de vocabulario anteriores. Los títulos se pueden cambiar de los predeterminados con un simple clic. Además, puede cambiar fácilmente el diseño de celda a celda solo, celda y descripción o celda, título y descripción.
Si bien el modelo de Frayer se usa con mayor frecuencia para la construcción de vocabulario, use este formato para cualquier cosa. El modelo Frayer es un útil organizador gráfico para intercambiar ideas sobre diferentes características o ideas que rodean un tema. Las cuatro celdas permiten un enfoque muy específico para la lluvia de ideas, lo cual es ideal para los estudiantes que pueden dejarse llevar y necesitan concentrarse. Este organizador gráfico se puede usar antes de que comience un proyecto, para generar ideas que darán forma a la investigación, o se puede usar después de un proyecto para ayudar a retener la información recopilada a lo largo del proceso.
Estas son algunas de las cosas asombrosas que han creado nuestros autores maestros. ¿Qué vas a hacer?
Ela Historia Idioma extranjero VÁSTAGO | |||
|
|
|
|
Muchos conceptos en artes del lenguaje en inglés son difíciles de entender al principio. Con los modelos Frayer, puede desglosar los componentes de un concepto en las partes tradicionales (Definiciones, Características, Ejemplos y No ejemplos), o puede separar el concepto en cuatro partes principales.
Utilice el diseño del modelo Frayer para separar los argumentos en documentos históricos o causas específicas o importancia de un evento histórico.
El vocabulario es una parte de todos los temas porque siempre hay nuevos términos para que aprendamos. A menudo, se alienta a los estudiantes a obtener una comprensión profunda de las palabras nuevas de una lista o de las palabras que leen en un texto muy rápidamente. Utilice un modelo de Frayer para ayudar.
Hay muchos temas complicados, conceptos y vocabulario en todas las áreas de STEM que se pueden analizar en fragmentos más digeribles. El Modelo Frayer es particularmente útil para estudiantes con dificultades o para una breve revisión antes de comenzar un tema relacionado.
Los organizadores gráficos son una excelente manera de modificar tareas escritas más complejas para estudiantes con necesidades especiales. Los estudiantes pueden demostrar su comprensión de palabras de vocabulario, conceptos o eventos especiales con el uso de un modelo de Frayer.
El paso adicional de un organizador gráfico puede dar a algunos estudiantes de educación especial la estructura adicional que necesitan para completar una tarea por su cuenta. Use los modelos Frayer para darles un impulso a los estudiantes para un informe informativo. Ya sea que use los títulos tradicionales para los cuatro cuadros, Definición, Características, Ejemplos y No ejemplos, o que use títulos personalizados, como Quién, Qué, Dónde y Cuándo, el Modelo Frayer puede configurar a los estudiantes para que tengan éxito.
¡Si está buscando otro paso o una asignación alternativa, puede crear hojas de trabajo de Frayer Model para usar en su clase! Estas hojas de trabajo pueden personalizarse e imprimirse para que los estudiantes las llenen con un lápiz, o pueden completarse en el Storyboard Creator como una hoja de cálculo digital. ¡Incluso puede crear múltiples versiones para aquellos estudiantes que puedan necesitar un poco de ayuda adicional, y tenerlos a mano para usarlos en el futuro! Encuentre muchas plantillas para trabajar o simplemente comience con un lienzo en blanco.
Elija un concepto o idea específica que desee que los estudiantes exploren y entiendan a través de mapas conceptuales utilizando el Modelo Frayer. Asegúrese de que el concepto sea apropiado para el nivel de grado y se alinee con los objetivos de aprendizaje.
Presente el Modelo Frayer a los estudiantes, explicando su propósito como herramienta para el mapeo conceptual. Resalte que el modelo les ayuda a organizar sus pensamientos y representar visualmente los diferentes aspectos del concepto.
Guíe a los estudiantes para que completen el organizador gráfico Frayer Model para el concepto seleccionado. En el cuadro central, pídales que escriban el concepto o la idea. En los recuadros circundantes, pídales que identifiquen y definan las características esenciales, proporcionen ejemplos y no ejemplos, y hagan conexiones o asociaciones relacionadas con el concepto.
Facilite una discusión en clase donde los estudiantes puedan compartir y discutir sus Modelos Frayer completados. Anímelos a explicar sus elecciones y la justificación de cada aspecto del concepto. Fomente la colaboración al permitir que los estudiantes comparen y contrasten sus modelos Frayer, identificando puntos en común y diferencias.
Guíe a los estudiantes para que analicen y sinteticen la información presentada en los Modelos de Frayer. Anímelos a identificar patrones, relaciones o temas que surjan de las diferentes características, ejemplos y conexiones. Ayúdelos a desarrollar una comprensión más profunda del concepto examinando las diversas perspectivas presentadas en los modelos.
Amplíe la actividad de creación de mapas conceptuales desafiando a los estudiantes a aplicar su comprensión del concepto en nuevos contextos. Anímelos a crear modelos de Frayer adicionales para conceptos relacionados o situaciones de la vida real donde se pueda aplicar el concepto. Este paso ayuda a solidificar su comprensión y promueve la transferencia del conocimiento.
Este modelo es más aplicable cuando desea facilitar un nivel de síntesis y comprensión de un tema en particular. Los estudiantes pueden involucrarse con los conceptos y desarrollarlos desde el nivel básico del vocabulario relacionado con el concepto o tema hasta los ejemplos, las características y la definición. Se les guía para que desarrollen sus habilidades analíticas antes y después de abordar un tema.
Existen algunas técnicas populares para implementar el uso del modelo Frayer en las aulas.
El modelo de Frayer es efectivo y ampliamente utilizado porque es una herramienta que es simple en su diseño pero útil en su aplicabilidad ya que permite a los estudiantes la oportunidad de activar el conocimiento pasado, al tiempo que lo vincula con nuevos conceptos y simultáneamente estimula el análisis crítico de la información. . También facilita la retención y el recuerdo, especialmente para los estudiantes que aprenden visualmente.