Un guión gráfico es un organizador gráfico que utiliza imágenes para contar una historia. Originalmente, los dibujos en hojas de papel separadas que contaban una historia se clavaban en una pizarra para que sirvieran como referencia para animadores, cineastas y más. Walt Disney y Howard Hughes fueron algunos de los primeros en utilizar este proceso. ¡Consulte este artículo de Wikipedia para obtener más información sobre la evolución del guión gráfico! El guión gráfico tradicional es un comienzo perfecto para la narración digital, la creación de organizadores gráficos y ayudar a los estudiantes a reforzar visualmente su aprendizaje.
Cuando abre Storyboard Creator para un nuevo guión gráfico, el diseño es nuestro diseño de guión gráfico tradicional. La dirección lineal de las celdas es perfecta para contar historias, explicar y mostrar el paso del tiempo.
Todos los diseños de guión gráfico pueden agregar un título y/o descripción adicional. Esto le da al autor un total de cuatro opciones de diseño diferentes y abre nuevas posibilidades al agregar otro nivel de información. ¡Vea los ejemplos de todos los diseños de celdas en un guión gráfico tradicional a continuación!
Hay muchos usos para los guiones gráficos en la industria del entretenimiento, el mundo de los negocios y la educación. Aquí hay algunas ideas para empezar.
Industria del entretenimiento | Mundo de negocio | Educación |
(comercial, vlog, programa de televisión, película, etc.) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Storyboard That es una herramienta increíble para las escuelas! El diseño tradicional del guión gráfico es el diseño original y más flexible. A continuación hay ejemplos de todas las materias y una sección adicional solo para educación especial e IEP.
ELA Historia Idioma extranjeroMADRE | |||
|
|
|
|
ELA y Storyboard That maravillas juntos. Hay muchas maneras de hacer que un libro cobre vida con diversas actividades utilizando el guión gráfico tradicional. Además, a los estudiantes les encanta crear sus propias historias y hacer presentaciones visuales con Storyboard Creator.
Con la combinación de Photos For Class y las ilustraciones personalizadas de nuestros artistas, el guión gráfico tradicional es un medio excelente para presentar información histórica, personajes importantes y asuntos de actualidad.
¡Las imágenes son las mismas en todos los idiomas! La integración de imágenes visuales con el aprendizaje de un nuevo idioma puede ayudar a reforzar el vocabulario y la sintaxis.
Cree sus propios cómics para atraer a sus estudiantes, o haga que sus estudiantes hagan guiones gráficos para explicar conceptos a otros estudiantes.
Para obtener más ideas sobre cómo usar guiones gráficos en su salón de clases, consulte algunos de nuestros planes de lecciones para actividades, guiones gráficos de plantilla y más.
Storyboard That es una herramienta divertida para todos en el salón de clases, pero puede ser particularmente útil para los estudiantes con IEP y planes 504. Los organizadores gráficos sirven como una forma de estructurar o guiar el pensamiento de un estudiante. ¡El guión gráfico tradicional hace que la instrucción de andamios sea fácil y atractiva!
Storyboard That permite a los creadores incorporar imágenes, colores y texto en sus organizadores gráficos. No todos los estudiantes tienen habilidades estelares de escritura o dibujo. La incorporación de un formato de estilo de guión gráfico en la narración digital permite que las habilidades de escritura a mano y los talentos de dibujo se vuelvan irrelevantes. Todos los estudiantes terminan con un organizador gráfico que pueden revisar más tarde y aun así ser capaces de entenderlo.
Los educadores pueden usar Storyboard That para crear sus propias tareas digitales personalizadas o impresiones. Aquí hay algunas ideas adicionales sobre cuándo usar un guión gráfico tradicional para la educación especial:
Comience explicando a sus alumnos qué es un guión gráfico tradicional y su propósito en la narración visual. Discuta cómo los guiones gráficos ayudan a organizar pensamientos, planificar secuencias y transmitir información de manera efectiva. Muestre ejemplos de guiones gráficos tradicionales en diferentes contextos, como películas, animación y novelas gráficas, para proporcionar referencias visuales.
Guíe a sus alumnos a través del proceso de creación de un guión gráfico tradicional. Explique la estructura y el diseño de las celdas, enfatizando la progresión lineal de la historia. Muéstreles cómo agregar imágenes, títulos y descripciones a cada celda, y cómo estos elementos contribuyen a la narración y la comprensión.
Modele técnicas efectivas de guión gráfico creando un guión gráfico juntos como clase. Elija una historia, tema o concepto familiar y guíe a los estudiantes en la selección de momentos clave o detalles importantes para incluir en el guión gráfico. Discuta las decisiones tomadas y el razonamiento detrás de ellas, destacando las relaciones de causa y efecto y la secuencia de eventos.
Permita que los estudiantes practiquen la creación de sus propios guiones gráficos tradicionales. Asigne temas o indicaciones relacionadas con el tema que se enseña, como resumir un texto, explicar un proceso científico o volver a contar un evento histórico. Fomente la creatividad y el pensamiento crítico mientras planifican, secuencian y representan visualmente sus ideas en el formato de guión gráfico.
Promueva la colaboración y el trabajo en equipo mediante la asignación de proyectos grupales que impliquen la creación de un guión gráfico tradicional. Asigne roles dentro del grupo, como escritor, ilustrador y presentador, para fomentar la división de tareas y la responsabilidad compartida. Haga que los grupos presenten sus guiones gráficos a la clase, explicando sus elecciones creativas y cómo transmitieron la información de manera efectiva.
Evalúe la comprensión de los estudiantes sobre el tema y su capacidad para utilizar eficazmente los guiones gráficos tradicionales. Evalúe su comprensión de las relaciones de causa y efecto, la secuencia y la claridad y coherencia general de sus guiones gráficos. Además, evalúe su creatividad y capacidad para representar visualmente ideas y conceptos de una manera atractiva y convincente.
Los guiones gráficos tradicionales se pueden usar en una variedad de entornos, como en campañas de marketing, presentaciones educativas e incluso en proyectos personales, como la planificación de la renovación del hogar. Se pueden adaptar para adaptarse a cualquier proyecto que requiera una cuidadosa planificación y visualización.
Un guión gráfico tradicional generalmente incluye una serie de paneles que representan la acción y el diálogo del proyecto. Cada panel va acompañado de una breve descripción de la toma, el ángulo de la cámara y cualquier detalle importante, como la iluminación o la utilería.
Algunas mejores prácticas para crear un guión gráfico tradicional incluyen comenzar con un esquema claro del proyecto, usar dibujos simples y claros, incorporar descripciones precisas de tomas y colaborar con el equipo creativo para garantizar que el guión gráfico refleje con precisión la visión del proyecto.