Los protagonistas vienen en muchas variedades. Algunos son identificables y fáciles de identificar. Otros están en constante lucha y es fácil simpatizar con ellos. Un protagonista arquetípico es el "héroe épico", un personaje principal con impresionantes capacidades sobrehumanas que completa hazañas asombrosas, como enfrentarse a enemigos sobrehumanos. Fueron los griegos quienes primero definieron al protagonista conocido como héroe épico. Estos héroes de una tragedia deben evocar en la audiencia un sentido de heroísmo a través de una tradición legendaria e inspiradora. Un héroe épico debe ser alguien cuya fortuna se debe a sus propias características admiradas. Muchas de las famosas poesías épicas, como La Odisea y La Ilíada, contienen estos héroes más grandes que la vida y sus hazañas. El rey Arturo, Beowulf, Siegfried, Gilgamesh y Rama son ejemplos de héroes épicos.
Todos los héroes épicos o personajes épicos tienen las mismas cualidades de héroe épico. Según las definiciones literarias épicas, estas características son las siguientes:
La mayoría de los héroes épicos son más grandes que la vida, poseen cualidades heroicas y encarnan los valores de su cultura. Aquí hay algunos ejemplos de héroes épicos:
Estos son solo algunos ejemplos de héroes épicos de diferentes culturas y épocas.
Los héroes épicos a menudo se enseñan en las clases de literatura e historia por una variedad de razones. Aquí hay algunas razones posibles:
En general, el estudio de los héroes épicos puede ayudarnos a obtener una comprensión más profunda de la literatura, la historia y la condición humana.
Comience definiendo qué es un héroe épico y proporcione algunos ejemplos de héroes épicos de la literatura o la mitología. Explique los rasgos de un héroe épico que hacen que un héroe sea "épico", como la fuerza, el coraje, la inteligencia y las cualidades nobles.
Elija un poema épico o una historia como Beowulf , La Ilíada o La Odisea , y léalo con sus alumnos. Anímelos a tomar notas y analizar la historia mientras leen. Discuta los temas, los personajes y la trama de la epopeya, y cómo se relacionan con el viaje del héroe.
El viaje del héroe es un tema común en la literatura épica. Discuta las etapas del viaje del héroe, como el llamado a la aventura, la iniciación, los desafíos enfrentados y el regreso a casa. Pida a los estudiantes que identifiquen estas etapas en la historia épica que leen.
Pida a los estudiantes que comparen y contrasten diferentes héroes épicos de diferentes historias. Esto se puede hacer a través de discusiones grupales, debates en clase o ensayos individuales. Anímelos a analizar las similitudes y diferencias entre los héroes y sus viajes.
Pida a los estudiantes que creen su propio héroe épico, completo con su propio viaje, desafíos y rasgos de carácter. Pídales que presenten a su héroe a la clase y expliquen por qué eligieron ciertas cualidades y características.
En general, enseñar sobre héroes épicos puede ser una forma divertida e interactiva de involucrar a los estudiantes con la literatura y la mitología. Al analizar poemas épicos e historias y crear sus propios héroes, los estudiantes pueden desarrollar habilidades de pensamiento crítico y una comprensión más profunda del viaje del héroe. ¡Mira nuestra lección de muestra a continuación!
¿Qué es un héroe épico y cómo sé quiénes son? Enseñe a los estudiantes el dispositivo literario y pídales que piensen profundamente sobre sus atributos y cómo afectan el trabajo como un todo.
Tiempo: 45 Minutos
Nivel de grado: 8-12
Los estudiantes podrán definir héroes épicos, enumerar héroes épicos de obras literarias, cinematográficas o televisivas, y eliminar los efectos de un héroe épico en la trama.
Lo que los estudiantes deben saber y poder hacer antes de comenzar esta lección: Los estudiantes deben poder enumerar héroes y villanos de obras populares de literatura o películas y televisión.
Sea específico cuando pida a los alumnos que creen un guión gráfico que muestre las cualidades de un héroe épico. Asegúrese de que los estudiantes incluyan una explicación de cada atributo, así como una cita que respalde su afirmación. Si están haciendo esto como un proyecto, hacer que los estudiantes descarguen sus guiones gráficos a un PowerPoint es una manera perfecta para que presenten una explicación de cada celda.
Activador: los estudiantes recibirán la hoja de trabajo del activador de Epic Hero y se les indicará que completen las casillas lo mejor que puedan. Si los estudiantes no pueden completar el Cuadro 3 (Lista de héroes épicos), dígales que pueden dejarlo en blanco. Después de cinco minutos, pida a los alumnos que comparen listas con alguien sentado cerca de ellos. Luego pida a cada pareja que diga un héroe o villano en voz alta y haga una lista en la pizarra. Una vez que esté completo, pregúnteles por qué saben que las listas en la pizarra son héroes o villanos. Como clase, elaboren definiciones para cada uno y una lista de los atributos que poseen.
Enseñanza del término: A continuación, preguntar a todos los alumnos si alguien tenía conocimientos previos y sabía qué es un héroe épico o si alguien tiene una conjetura o lista de este tipo de personajes. Si lo hicieron, anote en la pizarra lo que dan como respuesta. Si nadie lo sabe, comience a adelantar el término. Después de dar a los estudiantes la definición, pídales que piensen en personajes de películas, televisión y literatura que creen que entrarían en esta categoría y que hagan una lista. Repite con un pensar, emparejar, compartir y hacer una lista de personajes y una lista de atributos.
Definición del término: Después de que los estudiantes hayan elaborado una lista de atributos que creen que posee un héroe épico, repase la definición y las características de un héroe. Pida a los alumnos que completen y realicen un seguimiento de los atributos que hacen que el protagonista de su trabajo sea un héroe épico escribiendo las respuestas a Elementos de una plantilla de héroe épico.
Una vez que los estudiantes hayan terminado de leer la novela/obra, refuerce esta lección pidiéndoles que completen su guión gráfico que muestre cada atributo usando una escena y una cita del texto. Esta extensión de la lección junto con una presentación de diapositivas ayudará a los estudiantes a dominar el concepto del héroe épico.
Pida a los estudiantes que adjunten su guión gráfico a un papel que requiera que los estudiantes den una explicación detallada del significado más profundo de su elemento a lo largo de la novela. O combine esta tarea con una presentación; vea nuestro artículo sobre cómo presentar un guión gráfico.
Los estudiantes pueden ser evaluados después de completar y presentar su proyecto final de guión gráfico.
Echa un vistazo a estas actividades épicas de héroes de nuestras guías sobre la mitología griega: Los 12 trabajos de Hércules , Divergente y Tristán fuerte abre un agujero en el cielo.
Presente el concepto de patrones arquetípicos a los estudiantes, explicando que son temas, símbolos o estructuras narrativas recurrentes que aparecen en diferentes historias y culturas. Discuta la importancia de los arquetipos para comprender los significados más profundos y los elementos universales de las historias de héroes épicos.
Enseñe a los estudiantes sobre las características de un héroe épico, como habilidades extraordinarias, cualidades nobles y un viaje transformador. Ayúdalos a reconocer estos rasgos clave que definen a un héroe épico y a diferenciarlos de otros tipos de héroes.
Guíe a los estudiantes para que identifiquen el llamado a la aventura del héroe, que marca el comienzo del viaje del héroe épico. Ayúdalos a reconocer el momento en que el héroe es convocado o motivado para embarcarse en una búsqueda o emprender una tarea importante.
Explore la presencia de la tutoría y la ayuda sobrenatural en historias épicas de héroes. Ayude a los estudiantes a identificar las figuras de mentores sabios que guían y ayudan al héroe a lo largo de su viaje. Discuta el papel de los elementos sobrenaturales o la asistencia que ayudan al héroe a superar los desafíos.
Guíe a los estudiantes para que examinen los desafíos y las pruebas que enfrenta el héroe épico en su viaje. Ayúdalos a reconocer las pruebas, los conflictos y los obstáculos que el héroe debe superar para lograr su objetivo o cumplir su misión. Discuta la importancia de estos desafíos en el crecimiento y desarrollo del héroe.
Anime a los estudiantes a evaluar la transformación y el regreso del héroe. Ayúdelos a analizar cómo el héroe experimenta un crecimiento personal, adquiere nuevos conocimientos o habilidades y regresa a su comunidad o vida ordinaria con una mayor comprensión o una bendición para compartir. Discuta el impacto del viaje del héroe en su carácter y el mundo que lo rodea.
El significado de héroe épico es un personaje de la literatura o la mitología que es más grande que la vida y posee cualidades heroicas como el coraje, la fuerza, la sabiduría y la astucia. Los héroes épicos son a menudo las figuras centrales en una historia de héroe épica o un poema épico, y generalmente se los describe como si estuvieran en una búsqueda o viaje para lograr una gran hazaña o salvar a su gente.
Lo que hace que un héroe épico sea un héroe es su capacidad para demostrar hazañas extraordinarias de valentía, sabiduría y fuerza frente a una gran adversidad. El arquetipo del héroe épico encarna las virtudes de su cultura, sirve como modelo a seguir para los demás y, a menudo, exhibe un fuerte sentido del honor y el sacrificio personal.
Las nueve características del héroe épico son:
La diferencia entre un héroe y un héroe épico es que los héroes épicos son figuras más grandes que la vida que encarnan las virtudes de su cultura y sirven como símbolo de los ideales de esa cultura. Si bien un héroe también puede poseer cualidades admirables, a menudo son más identificables y humanas que un héroe épico, que generalmente se representa casi como un dios en sus habilidades y logros.
Quizás el más conocido en la lista de héroes épicos es Odiseo, el protagonista del poema épico de Homero, "La Odisea". Odiseo es un guerrero noble y valiente que se embarca en un largo y peligroso viaje a casa después de luchar en la guerra de Troya. Se enfrenta a muchos obstáculos, incluidas batallas con criaturas míticas y la ira de los dioses, pero finalmente logra regresar a su tierra natal y reclamar su trono. Ulises encarna las cualidades de valentía, astucia y sabiduría que son muy valoradas en la cultura griega antigua, lo que lo convierte en un ejemplo clásico de héroe épico.